Firman acuerdo para proteger la calidad del agua en los diques El Cadillal y La Angostura
- Ambito Tucumano
- 18 mar
- 1 Min. de lectura
UNT, Aguas del Tucumán y la Secretaría de Producción unen fuerzas para monitorear algas y garantizar agua segura en los embalses.

La Universidad Nacional de Tucumán (UNT), la Sociedad Aguas del Tucumán (SAT) y la Secretaría de Producción provincial firmaron un acuerdo para implementar un proyecto técnico-científico que evalúe y controle la calidad del agua en los embalses Celestino Gelsi (El Cadillal) y La Angostura. El acuerdo, rubricado por autoridades de las tres instituciones, busca diagnosticar el estado ecológico de estos reservorios clave para el consumo humano, riego e industria.
Marcelo Caponio, presidente de la SAT, destacó que el estudio anticipará problemas futuros y articulará soluciones. "Para el gobernador Osvaldo Jaldo, la calidad del agua es una política de Estado prioritaria", afirmó. Sergio Pagani, rector de la UNT, resaltó el rol de la Facultad de Ciencias Naturales en el análisis de algas y parámetros ambientales. "Ponemos a disposición la sapiencia de nuestros profesionales", dijo. Mientras el secretario de Producción, Eduardo Castro, valoró el trabajo interdisciplinario para "dilucidar la situación del agua" en sus múltiples usos.
Equipo interdisciplinario
El proyecto integrará especialistas de:
SAT: Guadalupe Romero (coordinadora), Natalia Jiménez (laboratorio), Juan Lafuente (medioambiente).
Secretaría de Medioambiente: Bettina Schildman y Mónica Odstricil.
UNT: Investigadores en biología y ecología acuática, como Eliana Medina y Hugo Fernández.
Impacto
El convenio promueve el desarrollo sustentable mediante la colaboración entre instituciones públicas, academia y empresas. Los resultados guiarán políticas para preservar los recursos hídricos, asegurando agua segura para Tucumán frente a desafíos como el crecimiento poblacional y el cambio climático.
Comments