top of page

Escándalo en Comisaría de Lastenia

  • Foto del escritor: Ambito Tucumano
    Ambito Tucumano
  • 27 mar
  • 2 Min. de lectura

Tres vecinos denuncian a jefes policiales por golpizas, detención ilegal y presunta extorsión. Fiscalía y Provincia investigan.

Comisaría de Lastenia

Un grave caso de abuso de autoridad y corrupción sacude a la Comisaría de Lastenia, en Tucumán, tras denuncias contra el jefe Páez y el subjefe Gerardo Racedo. Tres vecinos los acusan de detenciones arbitrarias, agresiones físicas y extorsión, ocurridas el 10 de marzo.

Según la denuncia presentada ante la Fiscalía de Delitos Complejos, liderada por Mariana Rivadeneira, R.A.J. fue interceptado por efectivos mientras conversaba con una amiga en una verdulería. Sin explicación, lo trasladaron a la comisaría junto a su amigo V.G. Allí, Racedo lo acusó falsamente de tener una orden de captura por violencia de género y, tras negativas, lo golpeó en el rostro y lo encerró sin acceso a un abogado. El informe médico forense del Ministerio Público Fiscal (MPF) evalúa lesiones que comprometen su visión.

Al llegar a la comisaría para preguntar por su amigo, M.B.G. y V.G. también fueron agredidos y detenidos sin causa. “Fue una represalia”, señaló su abogado, Héctor Euduro González.

La denuncia revela un intento de extorsión: al día siguiente, Racedo y Páez exigieron 500.000 (luego rebajados a 300.000) para liberar a R.A.J. Al negarse, lo retuvieron hasta las 10 de la mañana sin documentar su detención. “Si aparece algún papel, será fabricado”, advirtió el letrado.

Además, testimonios de otros detenidos exponen un “sistema paralelo”: una “habitación VIP” con camas y TV, accesible pagando $150.000, donde los presos gozaban de privilegios.

La Fiscalía ordenó pericias médicas a las víctimas, que presentan hematomas y escoriaciones. Desde el Ministerio de Seguridad tucumano aseguraron colaborar con la Justicia e iniciar una investigación interna.

El caso expone posibles redes de corrupción y violaciones a derechos humanos, poniendo en duda la integridad de una de las comisarías clave del Gran San Miguel de Tucumán. Si se confirman los hechos, podría derivar en sanciones ejemplares y reformas estructurales en la institución.

Comments


publicidad sat.GIF
bottom of page