Daniel Passerini, actual viceintendente, se impuso al diputado nacional Rodrigo De Loredo, quien reconoció la derrota

La votación en la ciudad de Córdoba, la segunda más poblada del país, concluyó pasadas las 18 con una baja participación ciudadana. La elección tenía como objetivo definir al sucesor del alcalde peronista y gobernador electo Martín Llaryora, en una contienda polarizada entre el viceintendente oficialista Daniel Passerini (Hacemos Unidos por Córdoba) y el diputado nacional radical Rodrigo de Loredo (Juntos por el Cambio).
Tras los comicios provinciales del pasado 25 de junio, marcados por fallas técnicas en el sistema de carga y transmisión de datos electorales, las miradas están puestas con atención en el escrutinio provisorio. En esta oportunidad, se volvió al formato tradicional de conteo, dejando de lado el cuestionado sistema Turing utilizado previamente.
En la previa de la elección, la Justicia Electoral municipal generó polémica al recordar que el voto es obligatorio pero asegurar que no habría sanciones para quienes no sufragaran. Esta medida fue cuestionada por la oposición, que consideró que podría desalentar la participación, un escenario que suele beneficiar a los oficialismos.
La participación en esta elección se estimó cercana al 40% del padrón, lejos del 68% registrado en la votación a gobernador un mes antes. El día de votación coincidió con el último día de las vacaciones de invierno escolares, lo que pudo haber influido en la menor asistencia a los centros de votación.
Ganó el oficialismo
Los cordobeses que habitan la ciudad capital eligieron a su nuevo intendente: Daniel Passerini, candidato por el oficialismo schiarettista de ‘Hacemos Unidos por Córdoba’, se impuso a Rodrigo de Loredo, de Juntos por el Cambio.
"La diferencia ya está del otro lado. El triunfo es de Daniel Passerini", dijo el candidato a intendente de JxC acompañado en el escenario por Horacio Rodríguez Larreta y Patricia Bullrich.
Comentários