top of page

El Senado rechazó la Ley de Ficha Limpia en una votación ajustada

  • Foto del escritor: Ambito Tucumano
    Ambito Tucumano
  • 8 may
  • 2 Min. de lectura

El proyecto del oficialismo cayó por 36-35 tras el voto en contra de dos aliados misioneros. La oposición celebró; el Gobierno habló de "defensa de intereses partidarios".

El Senado rechazó la Ley de Ficha Limpia en una votación ajustada

En una sesión tensa y con final inesperado, el Senado rechazó este miércoles el proyecto de Ficha Limpia, que buscaba inhabilitar para cargos públicos a personas con condenas firmes. La iniciativa, impulsada por el oficialismo y aliados (PRO, UCR), cayó por 36 votos a favor y 35 en contra, al faltar un sufragio para la mayoría simple (37).

La sorpresa: Dos senadores del Frente Renovador misionero (aliados habituales del Gobierno), Carlos Arce y Sonia Rojas Decut, votaron en contra sin mediar explicaciones en el recinto. Su decisión, en plena previa electoral en Misiones, generó especulaciones sobre un posible acuerdo tácito con La Libertad Avanza (LLA) para evitar un triunfo simbólico del PRO, cuyo candidato en CABA, Silvia Lospennato, era la cara visible del proyecto.

Los argumentos del debate

  • Oficialismo:

"Es un paso hacia la transparencia" (Bruno Olivera Lucero, LLA).
"La política debe dar ejemplo" (Guadalupe Tagliaferri, PRO).
  • Oposición:

"Es inconstitucional y busca proscribir a Cristina Kirchner" (Juliana Di Tullio).
"Aumenta la discrecionalidad judicial" (Carolina Moisés).

Repercusiones inmediatas

  • Casa Rosada acusó al Senado de "priorizar intereses partidarios" y lo comparó con el rechazo a los pliegos de la Corte.

  • Lospennato (PRO) tildó el resultado de "lamentable" y prometió seguir luchando contra "la impunidad".

  • Alejandra Vigo (UCR) criticó que el Gobierno "terminó siendo funcional al kirchnerismo".

¿Qué sigue?

El proyecto no podrá volver a tratarse hasta marzo de 2026. Mientras, el oficialismo deberá reordenar su estrategia legislativa tras esta derrota, que evidencia fisuras en su coalición.

En paralelo, el Senado aprobó por unanimidad:

  • Declarar emergencia en Bahía Blanca y Coronel Rosales por el temporal de marzo (el texto volverá a Diputados por diferencias).

  • Los pliegos de Oxenford y Bunge Saravia como embajadores en EE.UU. y España.

Comments


sat-banner300x250-lg-plan.gif
bottom of page