El Papa Francisco concluye histórico viaje a Mongolia
- Ambito Tucumano
- 4 sept 2023
- 2 Min. de lectura
El Sumo Pontífice regresa a Italia tras su primer viaje a Mongolia, abordando temas de geopolítica, justicia social y diálogo intercultural.

El Papa Francisco, a sus 86 años de edad, ha concluido su 43º viaje apostólico internacional, marcando un hito al recorrer 7,000 kilómetros para llegar a Mongolia, una nación con menos de 1,500 católicos bautizados. Este histórico viaje no solo representó el relanzamiento de la Iglesia de las periferias, sino que también tuvo profundas implicaciones geopolíticas que involucraron a Moscú y Pekín, ya que Mongolia se ha convertido en un jugador clave en el diálogo del Vaticano con China y Rusia en medio de un contexto internacional complejo.
Durante su viaje de cinco días al corazón de Asia, el Papa Francisco envió un mensaje al pueblo chino, instando a los católicos a ser buenos ciudadanos, a pesar de que las autoridades de Beijing no permitieron que obispos y fieles viajaran a Mongolia para encontrarse con el Pontífice.
En una conferencia de prensa a bordo del A330 de ITA Airways en su regreso a Fiumicino, el Papa abordó diversos temas, desde su admiración por el pueblo chino hasta su salud frágil y la posibilidad de futuros viajes. Destacó las relaciones respetuosas con China y el trabajo en curso para el nombramiento de obispos, así como la misión de paz en Ucrania.
El Papa también hizo un llamado a la "justicia social" al referirse a recientes incidentes de violencia en barrios periféricos en Italia y destacó la importancia de abordar el sufrimiento y la degradación en estos lugares.
En relación con su reciente polémica sobre la "Gran Rusia", el Papa aclaró que sus palabras no se referían al imperialismo ruso, sino a la cultura rusa como un punto de diálogo. Subrayó que la cultura rusa no debe ser cancelada por problemas políticos.
Este viaje apostólico fue más que una visita religiosa; fue un intento de construir puentes entre culturas y naciones en un mundo cada vez más complejo. Mientras el Papa Francisco regresa a Roma, sus mensajes de esperanza y diálogo resuenan en un mundo que busca la paz y la comprensión mutua.









Comentarios