top of page

El Municipio de San Miguel de Tucumán llama al diálogo para frenar el paro de colectivos

  • Foto del escritor: Ambito Tucumano
    Ambito Tucumano
  • 6 nov
  • 2 Min. de lectura

Convocó a una mesa ampliada para este viernes tras reunirse con UTA. El conflicto, que incluye 150 suspensiones, dejó sin servicio a los usuarios este jueves.

El Municipio  de San Miguel de Tucumán llama al diálogo para frenar el paro de colectivos

La Municipalidad de San Miguel de Tucumán intervino de urgencia para intentar desactivar un conflicto en el transporte público que se tradujo en un paro de colectivos este jueves. La crisis estalló luego de que la Asociación de Empresarios del Transporte Automotor (AETAT) suspendiera a más de 150 choferes, a lo que el gremio de la UTA respondió con un anuncio de medida de fuerza en las líneas urbanas del 1 al 19, excepto la 8.

Ante este escenario, las autoridades municipales recibieron este miércoles a referentes del sindicato, encabezados por su titular, César González. Tras la reunión, se confirmó la convocatoria a una mesa de diálogo ampliada para el próximo viernes 7, que incluirá a empresarios, el gremio, el Concejo Deliberante y funcionarios locales, con el objetivo de buscar una salida consensuada.

Postura municipal: el conflicto “excede sus competencias”

Al salir de la audiencia, la secretaria de Gobierno, Camila Giuliano, fue clara al señalar que el núcleo del problema es una “cuestión laboral entre privados”. “La Municipalidad no tiene injerencia sobre eso”, afirmó, demarcando la responsabilidad entre AETAT y UTA. Sin embargo, recalcó la decisión política de la intendenta Rossana Chahla de actuar como facilitador para destrabar el conflicto y proteger el servicio.

La secretaria señaló que los empresarios “no pidieron un aumento de boleto”, pero que tampoco acercaron una propuesta formal de modificación del sistema.

“Estamos a la espera de lo que digan en la última nota que enviaron acerca del modelo que proponen. Necesitamos información para poder llevar adelante cualquier estudio pertinente”, subrayó.

Además, advirtió que el problema no es sólo municipal. “Es un tema que tiene que ver con la Provincia y con la Nación. Estamos viviendo una situación económica compleja, y con el corrimiento del Gobierno nacional en términos de transporte, se ve muy afectado el servicio”, remarcó.

Giuliano informó que desde el municipio se ha invertido fuertemente en el sistema, con más de 300 paradas, carriles exclusivos y tecnología GPS. “Pero también los empresarios tienen que hacerse responsables de ofrecer un buen servicio. La gente se queja, y con razón”, sostuvo, y advirtió que si las empresas no cumplen, se aplicarán las sanciones pertinentes.

Tanto Giuliano como el secretario de Movilidad Urbana, Benjamín Nieva, coincidieron en pedir al gremio que reevalúe la medida de fuerza programada para este jueves, argumentando que la convocatoria al diálogo del viernes crea un nuevo escenario para la negociación. “Les pedimos que revean la medida, teniendo presente que tanto el gobernador como la intendenta manifestaron públicamente su voluntad de apostar al diálogo”, señaló Nieva.

Por su parte, el líder de la UTA, César González, agradeció la convocatoria y confirmó que llevaría la propuesta a su cuerpo de delegados para evaluar la suspensión del paro. No obstante, más tarde desde el gremio confirmaron la medida de fuerza para hoy. “Nosotros no vamos a permitir que ningún trabajador sufra descuentos”, afirmó, señalando que los principales perjudicados son, una vez más, los usuarios y los trabajadores.

Entradas recientes

Ver todo

Comentarios


IMG_2475.GIF
bottom of page