top of page

El Gobierno potencia su relación con China

Se podrá comerciar en yuanes sin intermediación lo que contribuirá con la estrategia de 'desdolarizar' las operaciones económicas.


El ministro de Economía, Sergio Massa, anunció hoy que a partir del viernes se implementará un nuevo régimen de intercambio comercial que permitirá a las empresas utilizar yuanes sin necesidad de intermediarios, como la compra de dólares con la moneda china o la realización previa de operaciones de contado con liquidación.


El anuncio fue realizado por el titular del Palacio de Hacienda durante la noche del miércoles (9 de la mañana en Argentina), después de participar en una reunión con autoridades de la corporación minera china Tsingshan Holding Group, el mayor productor mundial de acero inoxidable. El encuentro tuvo lugar en la terraza del rascacielos de la compañía, ubicado en el barrio Bund, en la orilla norte del río Huangpu.


La decisión anticipada por Massa impulsará las exportaciones en yuanes y contribuirá a la estrategia de "desdolarizar" las operaciones económicas. Además, ayudará a proteger las reservas del Banco Central y evitará maniobras fraudulentas que han estado "robando las reservas", según señalan en el Ministerio de Economía.


Estas maniobras ilegales se llevan a cabo mediante triangulaciones hacia Uruguay y el estado estadounidense de Florida, lo que resulta en un perjuicio para el Estado argentino. El ejemplo más reciente es la denuncia por maniobras fraudulentas contra la fintech uruguaya d-Local.


"Según el Ministerio de Comercio de China, China exporta a Argentina menos de lo que Argentina importa de China. ¿Por qué? Porque hay un proceso de triangulación desde dos lugares: Montevideo y las LLC de Florida", advierten desde el Ministerio de Economía en relación a esta operación.


Respecto a las acciones del Estado frente a dicha empresa, Massa informó que ya instruyó al titular de la Aduana, Guillermo Michel, para que busque estudios de abogados en la jurisdicción estadounidense correspondiente y así poder litigar contra la empresa uruguaya que cotiza en Wall Street.


En cuanto al funcionamiento del nuevo régimen de intercambio comercial en yuanes, Massa brindó algunos detalles durante la reunión con el directorio de la minera Tsingshan. Además, anunció que el viernes próximo presentará en detalle este mecanismo durante una convocatoria con 40 empresas en Beijing.


El ministro Massa también mencionó que se tomaron otras medidas previas a esta decisión, como la implementación de un Mercado Spot y un Mercado a futuro de yuanes.


Desde el equipo económico señalan que con esta medida se eliminará la intermediación, se moderarán los precios y se logrará una balanza comercial más equilibrada entre Argentina y China.

0 comentarios
300x250---Incorporación-de-nuevos-policías (1).gif
bottom of page