top of page

El G24 pidió al FMI eliminar los sobrecargos en los intereses del pago de deuda

  • Foto del escritor: Ambito Tucumano
    Ambito Tucumano
  • 5 abr 2021
  • 2 Min. de lectura

El comunicado llega cuando Argentina encara la etapa final de negociación con el FMI para el pago de la deuda asumida por el gobierno de Macri.


El grupo de países que integran el G24, entre quienes está la Argentina, instaron al Fondo Monetario Internacional (FMI) a modificar la política de sobrecargos de tasas de interés para ayudar a la recuperación económica de los países, en el contexto de la pandemia del Covid-19.


En un comunicado oficial, las naciones miembros del G24 sostuvieron que el FMI debe corregir el “carácter regresivo y procíclico” de esta política, un reclamo que fue impulsado por el ministro de Economía, Martín Guzmán, durante los encuentros durante 2020.


“Dado que éste es el año para que el FMI revise sus políticas de límites de acceso y de sobrecargos de tasas de interés, instamos al Fondo a corregir el carácter regresivo y procíclico de la política de sobrecargos y a considerar medidas específicas, como suspender dichos sobrecargos en este momento para ayudar a la recuperación económica de los países. Alentamos al FMI a seguir considerando una reducción permanente significativa de los sobrecargos o su eliminación”, dice uno de los párrafos del comunicado oficial.


Guzmán había dicho que la política de recargos es “regresiva y procíclica”, (mismas palabras que hoy manifiesta el G24 en su comunicado): “es desigual, porque afecta de manera desproporcionada a los países emergentes y de ingresos medios con las cuotas más bajas, y es procíclica, porque impone condiciones más duras a los países que tienen condiciones de mercado más adversas”.


El comunicado del G24 llega en momentos en que la Argentina encara la etapa final de negociación con el FMI para el repago de la deuda de más de u$s44.000 millones asumida por el gobierno de Mauricio Macri.

Comentários


publicidad sat.GIF
bottom of page