Milei habló del swap con EE.UU. y confirmó que serán para "blindar la timba cambiaria"
- Ambito Tucumano
- hace 2 días
- 2 Min. de lectura
El Presidente confirmó que las reservas del BCRA se usarán para defender el tipo de cambio y pagar deuda, sin inversiones ni mejora de calidad de vida para los argentinos.

En un anuncio que marca la materialización de su gira por Washington, el presidente Javier Milei confirmó la oficialización del swap con Estados Unidos por USD 20.000 millones y reveló la estrategia concreta para su uso: "defender la banda cambiaria" y garantizar el pago de la deuda externa. La declaración, emitida durante una entrevista televisiva, detalla por primera vez el destino específico de los fondos que negoció con su par Donald Trump.
"El swap es un intercambio de monedas: Estados Unidos nos da u$s20.000 millones y nosotros le damos su equivalente en pesos", explicó Milei con tono técnico. Sin embargo, fue más allá al describir la aplicación inmediata de estas reservas: "Si llegado enero no tenemos acceso a los mercados internacionales, ejecutamos u$s4.000 millones del swap y pagamos deuda. Si en julio tampoco pudiéramos, ejecutamos otro tramo y pagamos los u$s4.500. Esto asegura que Argentina va a honrar su deuda".
El Presidente abordó directamente el dilema que mantenía en vilo a los mercados: "El año que viene tenemos vencimientos por u$s8.500 millones: u$s4.000 en enero y u$s4.500 en julio. El mercado temía que si pagábamos la deuda, no íbamos a poder defender la banda cambiaria". Con el swap, según su argumento, se resuelve esta disyuntiva al permitir utilizar libremente las reservas del Banco Central para sostener la estabilidad cambiaria.
Milei proyectó efectos inmediatos en la economía real: "Si usted baja el riesgo país, baja la tasa de interés y vuelve el crédito. Las empresas vuelven a financiarse, el consumo recupera crédito y la gente puede comprarse una casa". Con optimismo característico, incluso vislumbró un horizonte de largo plazo: "No solo vamos a ser un país normal, sino un país que va a crecer mucho. En un lapso de 20 o 40 años se puede convertir en una superpotencia".
Comentarios