Diputados se preparan para otra sesión clave
- Ambito Tucumano
- 6 ago
- 2 Min. de lectura
La oposición intentará aprobar proyectos sobre universidades, salud pediátrica y revertir decretos de Milei. El oficialismo busca evitar el quórum.

Este miércoles, la Cámara de Diputados vivirá una sesión decisiva con un temario cargado que apunta a contrarrestar algunas de las medidas más polémicas del gobierno de Javier Milei. La oposición buscará aprobar el financiamiento universitario y declarar la emergencia en salud pediátrica —con eje en el Hospital Garrahan—, además de tratar decretos presidenciales y proyectos impulsados por gobernadores que ya tienen media sanción del Senado. La estrategia oficialista, en cambio, apunta a bloquear la sesión con maniobras para impedir el quórum.
Desde el bloque de Unión por la Patria y aliados se muestran confiados en reunir los 129 diputados necesarios para abrir la sesión. La convocatoria llega tras la movilización de personas con discapacidad y se espera que se sumen trabajadores del INTI, del Garrahan y jubilados, quienes protestarán contra los recientes vetos del Ejecutivo. Entre los temas centrales también figuran el rechazo al DNU 462/25, que elimina la autarquía del INTI y el INTA, y la declaración de emergencia para Bahía Blanca, vetada por el Presidente.
El número para sesionar parece al alcance, con una mayoría opositora que incluye a diputados del radicalismo, la izquierda y sectores peronistas. Sin embargo, las gestualidades de algunos gobernadores alineados con el oficialismo generan dudas sobre si bajarán a sus legisladores, pese a haber impulsado los mismos proyectos que se tratarán. Desde el Senado, el bloque de Unión por la Patria también se pronunció, anticipando que esperan los resultados de Diputados para avanzar en comisiones. Mariano Recalde y Anabel Fernández Sagasti advirtieron sobre posibles "traiciones" y apuntaron contra figuras como Edgardo Kueider, cuyo voto fue clave para la Ley Bases.
En paralelo, se debatirán varios emplazamientos a comisiones —entre ellos los vinculados a los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) y los fondos fiduciarios—, con la intención de avanzar hacia una próxima sesión el 20 de agosto para su sanción definitiva. También buscarán modificar el funcionamiento de la Comisión investigadora $LIBRA, hoy paralizada.
Por último, se votará el rechazo a varios decretos recientes de Milei, como el que interviene Vialidad Nacional y otros organismos, dos de los cuales ya fueron suspendidos por la Justicia. La oposición quiere blindar esos fallos con respaldo legislativo. Mientras tanto, el Gobierno intenta evitar otro revés parlamentario como el que sufrió en el Senado la semana pasada.
Comentarios