Descartan drogas en intoxicación de estudiantes en San Pedro de Colalao
- Ambito Tucumano
- 24 abr
- 1 Min. de lectura
El Ministerio de Salud descartó estupefacientes en la leche y evalúa a 50 alumnos para detectar secuelas físicas o emocionales. Todos fueron dados de alta.

El ministro de Salud de Tucumán, Luis Medina Ruiz, confirmó que los 33 estudiantes afectados por la presunta intoxicación en la Escuela N°44 de San Pedro de Colalao ya recibieron el alta médica, aunque continúan bajo evaluación integral para descartar secuelas. Durante un operativo con más de 50 profesionales, se realizaron análisis toxicológicos, electrocardiogramas, ecografías y exámenes clínicos.
El operativo sanitario, con equipos móviles de laboratorio y especialistas, se destacó como un modelo de respuesta rápida ante emergencias en zonas rurales. Las autoridades insisten en evitar especulaciones hasta concluir las pericias.
Hallazgos clave
Toxicología negativa: Se analizaron 18 muestras de orina (16 por Salud Pública y 2 por la Policía Forense). Todas descartaron presencia de drogas, desmintiendo rumores sobre estupefacientes en la leche.
Diagnósticos incidentales: Algunos alumnos presentaron cálculos en la vesícula o dilatación urinaria, hallazgos no relacionados con el episodio pero detectados durante los controles.
Atención emocional: Medina Ruiz destacó la importancia de tranquilizar a familias y alumnos: "Lo ocurrido no dejó secuelas físicas, pero trabajamos en el acompañamiento psicológico".
Próximos pasos
El Ministerio mantiene abierta la investigación para determinar el origen de la intoxicación, aunque se enfoca ahora en garantizar que los estudiantes retomen sus actividades sin temores. "Queremos asegurarles que pueden dormir tranquilos y volver a la normalidad", afirmó el ministro.









Comentarios