Diputados se enfrenta a una encrucijada: aceptar o rechazar cambios del Senado en la Ley de Alquileres. Decisiones que afectarán a millones de argentinos.
En una sesión que se prevé crucial, la Cámara de Diputados se enfrenta a decisiones que tendrán un impacto directo en la vida de millones de argentinos. El tema central del debate es la Ley de Alquileres, cuyas modificaciones realizadas por el Senado se encuentran ahora en manos de los diputados. Este proyecto, que busca regular los contratos de alquiler, ha sido objeto de intensos debates y negociaciones entre las diferentes fuerzas políticas.
Las modificaciones introducidas por el Senado han añadido elementos significativos al proyecto original. Entre ellos se encuentra la duración mínima del contrato, fijada en tres años, y el mecanismo de actualización de los precios de los alquileres, propuesto cada seis meses y se basaría en un coeficiente conformado por la variación del coeficiente de variación salarial y el Coeficiente de Estabilización de Referencia (CER). Estos cambios han generado controversia y divergencias de opinión entre los legisladores.
Además del tema de los alquileres, la sesión también abordará otros proyectos de gran relevancia para el país. Entre ellos se encuentra el programa "Compre sin IVA", que reintegraría el 21% de las compras realizadas en comercios minoristas y mayoristas. Esta iniciativa busca estimular el consumo y apoyar a los sectores económicos más vulnerables.
También se discutirán temas relacionados con la ciencia, la tecnología y la inclusión social, reflejando la diversidad de desafíos que enfrenta Argentina en la actualidad.
Comments