top of page

Cumbre de las Américas: Alberto Fernández criticó a EE.UU

El presidente dijo que "Ser país anfitrión no otorga la capacidad de imponer un derecho de admisión", por la exclusión de Cuba, Nicaragua y Venezuela.


En un duro discurso durante la Cumbre de las Américas, el presidente Alberto Fernández criticó a Estados Unidos al referirse a la exclusión de Cuba, Nicaragua y Venezuela, países que no fueron invitados al evento diplomático en Los Ángeles.


"Definitivamente hubiésemos querido otra Cumbre de las Américas", lamentó el mandatario en su discurso.


En ese sentido, señaló: "Desde la periferia en la que nos colocan, la América Latina y el Caribe miran con dolor el padecimiento que sobrellevan pueblos hermanos. Cuba soporta un bloqueo de más de seis décadas impuesto en los años de la Guerra Fría y Venezuela tolera otro mientras que una pandemia que asola a la humanidad arrastra consigo millones de vidas".


Y continuó: "El silencio de los ausentes nos interpela. Para que esto no vuelva a suceder, quisiera dejar sentado para el futuro que el hecho de ser país anfitrión de la Cumbre no otorga la capacidad de imponer un derecho de admisión sobre los países miembros del continente. El diálogo en la diversidad es el mejor instrumento para promover la democracia, la modernización y la lucha contra la desigualdad".


Por otra parte, recordó que los años de Donald Trump "estuvieron signados por una política inmensamente dañina para nuestra región desplegada por la administración que precedió a Joe Biden. Es hora de que esas políticas cambien y los daños se reparen".


Finalmente, invitó a su par estadounidense a participar a la próxima reunión de la CELAC: "Sueño que en una América fraternalmente unida, nos comprometamos a que todos los seres humanos que habitan nuestro continente tengan derecho al pan, a la tierra, al techo y a un trabajo digno".


Agenda de hoy


  • A las 9 hora local (13 de la Argentina), participará de la II Reunión Plenaria y una hora después se reunirá con el gobernador del Estado de California, Gavin Newsom.

  • A las 10.30 (14.30 de la Argentina) el jefe de Estado mantendrá una reunión bilateral con el presidente de la República de Chile, Gabriel Boric Font; y a las 12 (16 de la Argentina) otra con su par de Perú, Pedro Castillo.

  • En tanto, a las 13.30 (17.30) Fernández y los demás Jefes y Jefas de delegación posarán para la foto oficial del encuentro, y a las 15.30 (19.30) el Presidente participará de la III Reunión Plenaria de la cumbre, con la que quedará finalizado el cónclave internacional.

  • Esta previsto que a las 20 hora local (en la medianoche argentina) parta el vuelo que traerá de regreso al Presidente y su comitiva a Buenos Aires.

Comments


publicidad sat.GIF
bottom of page