top of page

Cónclave 2025: 133 cardenales, tres facciones y la batalla por el legado de Francisco

  • Foto del escritor: Ambito Tucumano
    Ambito Tucumano
  • 24 abr
  • 2 Min. de lectura

Reformistas vs. tradicionalistas: los nombres fuertes para suceder al Papa argentino y los ritos que definirán el futuro de la Iglesia.

El Vaticano debe elegir al sucesor del Papa Francisco en el cónclave

Tras la muerte del papa Francisco, el Vaticano inicia el cónclave más determinante del siglo: 133 cardenales (108 nombrados por Bergoglio) elegirán a su sucesor en medio de una pulseada entre reformistas, conservadores y el establishment curial. El proceso, cargado de rituales milenarios y tensiones modernas, podría redefinir el rumbo de la Iglesia Católica.

Las tres facciones en juego

  • Reformistas: Buscan continuar el legado de Francisco (justicia social, ecología, apertura). Destacan Luis Antonio Tagle (Filipinas), Jean-Marc Aveline (Francia) y Fridolin Ambongo (Congo).

  • Conservadores: Defienden doctrinas tradicionales y liturgia preconciliar. Su figura emblemática es Robert Sarah (Guinea), aunque su edad (79) reduce sus chances.

  • Establishment: Apuestan por la estabilidad. El favorito es Pietro Parolin (Italia), secretario de Estado vaticano y artífice de acuerdos globales.

Candidatos clave

  • Matteo Zuppi (Italia): Mediador en la guerra Ucrania-Rusia, cercano a los pobres.

  • Wilton Gregory (EE.UU.): Primer cardenal afroamericano, voz contra los abusos.

  • Cristóbal López Romero (España): Experto en diálogo islamo-cristiano.

  • Mario Grech (Malta): Arquitecto del Sínodo de la Sinodalidad, proyecto estrella de Francisco.

El ritual

  • Encierro en la Capilla Sixtina: Desde el 6 de mayo, los cardenales votarán hasta lograr 2/3 de consenso.

  • Humo blanco o negro: Las papeletas se queman con químicos: negro si no hay Papa, blanco si se elige.

  • "Habemus Papam": El elegido recibe la túnica blanca en la Sala de las Lágrimas y se anuncia desde el balcón de San Pedro.

¿Continuidad o retroceso?

Con 72% de los votantes nombrados por Francisco, los reformistas tienen ventaja numérica. Sin embargo, el establishment curial y los tradicionalistas pujan por un liderazgo menos disruptivo. La elección de un Papa europeo (como Parolin) o africano (como Ambongo) marcaría un giro geopolítico.

La incógnita argentina

Aunque ningún cardenal argentino es papable, el legado de Bergoglio pesa. Su apuesta por una "Iglesia en salida" podría diluirse si gana un candidato del ala dura. Mientras, en Santa María la Mayor, su ataúd sencillo —sin báculo— sigue recibiendo flores de fieles que corean: "Santo subito".

¿Cuándo se sabrá? El cónclave más corto duró un día (Pío XII, 1939), el más largo, tres años (siglo XIII). Hoy, con normas modernas, se espera un resultado en menos de una semana.

Comments

Couldn’t Load Comments
It looks like there was a technical problem. Try reconnecting or refreshing the page.
sat-banner300x250-lg-plan.gif
bottom of page