top of page

Con una noche mágica en la selva del Aconquija celebran el día de Parques Nacionales

  • Foto del escritor: Ambito Tucumano
    Ambito Tucumano
  • 7 nov 2022
  • 2 Min. de lectura

La Administración de Parques Nacionales junto al Ente Tucumán Turismo organizaron una jornada para disfrutar de la naturaleza.


Para celebrar el Día de los Parques Nacionales, que se conmemora cada 6 de noviembre, la Administración de Parques Nacionales (APN) decidió festejar durante todo el mes con la experiencia Noches Mágicas, un producto que responde a la demanda creciente de vivencias inmersivas en la naturaleza.


Con la coordinación del Ente Tucumán Turismo (ETT), la primera propuesta del mes se desplegó en el Parque Nacional Aconquija, ubicado en el Circuito Sur, y consistió en una jornada repleta de vivencias memorables. La acción inició con una cena en el marco imponente que ofrece la selva; continuó con una fogata coordinada por agentes del Parque Nacional y con el relato de mitos y leyendas a cargo de guardaparques; y finalizó con una actividad de astroturismo para conocer con lujo de detalles el cielo del Parque.


“Sabemos el enorme potencial que posee nuestro Parque y, como Gobierno, a través de una decisión de Osvaldo Jaldo, trabajamos en conjunto con Nación para exhibir esas cualidades”, explicó el titular del ETT, Sebastián Giobellina y destacó que en el último tiempo, se trabajó para anexar más tierras al espacio natural, lo que significa “un mayor cuidado y más herramientas de accesibilidad para que el público pueda visitarlo”.


“El Parque, como producto turístico, requiere de la participación de distintos socios estratégicos”, subrayó Giobellina y, en ese sentido, informó que junto a la APN buscan formalizar y sumar a distintos prestadores de turismo activo con el objetivo de ampliar la oferta de servicios en el destino. “Es un esfuerzo mancomunado entre los sectores público y privado; celebro el interés y la fuerza que se pone en esta iniciativa porque el Parque es un recurso enorme y de esta forma lo acercamos hacia todo aquel que desee conocerlo”, enfatizó.


Por su parte, el director nacional de Uso Público de la APN, Matías Poltorak, señaló que a través de estas acciones coordinadas con las provincias y el sector privado, “buscamos incentivar la demanda del turismo de naturaleza, más aún en la víspera de la temporada estival nacional e internacional, con experiencias ideales para aprovechar los cielos prístinos y vivir la naturaleza en su máximo esplendor”, sostuvo.


Además del Parque Nacional Aconquija que estrenó formalmente la propuesta, otros tres sitios del país integran el itinerario de Noches Mágicas. Los días 12 y 13 de noviembre se realizará en el Parque Nacional El Leoncito en San Juan; el 19 y 20 en el Parque Nacional Tierra del Fuego en la provincia patagónica; y el 26 y 27 en el Parque Nacional Iberá en Corrientes. “El objetivo es que a futuro todos los parques de Argentina implementen este producto y lo puedan capitalizar con provincias, prestadores y el sector privado”, señaló Poltorak.


Cada 6 de noviembre se recuerda la donación de 7.500 hectáreas que realizó en 1903 el perito Francisco Moreno al área que, 31 años después, sería conocida como el Parque Nacional Nahuel Huapi, el primero del país. En 2022, el legado del sabio argentino sigue vigente: el balance de Parques Nacionales indica que 3 millones de argentinos los visitaron, una cifra histórica para la Administración nacional. “Queremos que todos conozcan los 49 Parques que tenemos en el territorio”, concluyó el funcionario de la APN.

Comments


sat-banner-deuda-300x250.gif
bottom of page