top of page

Como quedaría conformada la Legislatura y el Concejo capitalino

El peronismo tiene amplia mayoría en la Legislatura, mientras que en el Concejo Deliberante hay una marcada paridad.


En la región Oeste, con el 83% de las mesas escrutadas, los candidatos Sergio Mansilla, del oficialismo manzurista (Frente de Todos), y Regino Amado, del jaldismo (Tucumán para la Victoria), obtuvieron en conjunto nueve bancas, lo que representa la mitad de los escaños del Oeste. Además, Carlos Najar y José Orellana sumarían dos legisladores cada uno.


En el Este, también con el 83% escrutado, se observó un panorama aún más favorable para el partido gobernante. La lista liderada por Darío Monteros, referente máximo del jaldismo en esa sección electoral, logró seis de los 12 escaños en disputa. Por su parte, Jorge Leal (h), del manzurismo, contribuyó al obtener otros cuatro lugares para el PJ.


En la Capital, ninguno de los armados justicialistas alcanzaría los votos suficientes para obtener más de un escaño. Sin embargo, en el conteo preliminar se destacaban Tulio Caponio (TpV) del jaldismo, Gerónimo Vargas Aignasse (Nuevo Espacio Popular), Sara Assán (Marea Verde) y Pablo Yedlin (Frente de Todos) del manzurismo, como los candidatos con mejores resultados entre los compañeros de partido.


Al igual que en la actual composición parlamentaria, la oposición en la próxima Legislatura tendrá un papel limitado. El peronismo podrá contar con sus propios legisladores para dar quórum y aprobar proyectos de ley, sin depender de la presencia de sus adversarios políticos en el recinto.


En la competencia entre fuerzas opositoras, Juntos por el Cambio (JxC) desplazó al bussismo como primera minoría en la Cámara. La radical Silvia Elías de Pérez lideró la lista más votada en San Miguel de Tucumán y logró dos representantes.


Por otro lado, las distintas listas del alfarismo aseguraron cuatro escaños en la sección Capital y luchaban de cerca con el Frente de Todos por el puesto número 19.


En el Oeste, Mariano Campero también se aseguró dos escaños y competía por otro lugar con la lista del PRO, encabezada por José Macome.


Sin embargo, en el Este, esta coalición obtuvo pocos resultados, ya que solo Rolando "Tano" Alfaro (Cambiemos) lograría ser parte del cuerpo legislativo.


Fuerza Republicana, a pesar del apoyo de Javier Milei, perdió terreno en comparación con 2019, cuando obtuvo ocho bancas. En esta ocasión, solo Ricardo Bussi y Eduardo Verón Guerra formarían parte de esta agrupación.


Federico Masso, por su parte, mantuvo su puesto por Libres del Sur.


Concejo Deliberante de San Miguel de Tucumán


El Concejo Deliberante de la Capital de Tucumán se caracterizará por una gran fragmentación, ya que los 18 escaños en disputa fueron ocupados por 17 listas diferentes.


Solo una lista logró obtener dos bancas, Valores para Tucumán, representada por José María Canelada y Gustavo Cobos.


Las demás listas obtuvieron una banca cada una: Ramiro Ortega (Fuerza Republicana), Fernando Arturo Juri (Tucumán para la Victoria), Facundo Vargas Aignasse Martínez (Nuevo Espacio Popular), Carlos Isa Assán (La Marea Verde), Oscar Ernesto Nagle (Frente de Todos por Tucumán), Carlos Roberto Arnedo (Partido por la Justicia Social), Emiliano Vargas Aignasse (Tucumán en Positivo), Federico Augusto Romano Norri (Partido Inclusión Social), Gonzalo Sebastián Carrillo Leito (Multiplicar Lealtad), Ana María González (Cambiemos), Juan Carlos Ale (Nueva Fuerza), José María Franco (Movimiento Popular de la Militancia), María Elena Soledad Cortalezzi (Frente Provincial), Leandro Sebastián Argañaraz (Frente del Pueblo Unido), Gastón Eduardo Gómez (Libres del Sur) y Cristian Daniel Petersen (Compromiso con el Pueblo).


Esta conformación genera una fuerte paridad entre Juntos por el Cambio, representado por Canelada, Cobos, Arnedo, Romano Norri, González, Ale, Argañaraz y Petersen, y el Frente de Todos por Tucumán, con Juri, los dos Vargas Aignasse, Assán, Nagle, Carrillo, Franco y Cortalezzi, quienes contarán con ocho concejales cada uno. Esta situación otorga un papel importante a Fuerza Republicana, representada por Ortega, y a Libres del Sur, con Gómez, ya que podrán definir varias votaciones clave.


JUNTOS POR EL CAMBIO José María Canelada Gustavo Cobos Carlos Arnedo Federico Romano Norri Ana María González Juan Carlos Ale Leandro Argañaraz Cristian Petersen.


FRENTE DE TODOS Fernando Arturo Juri Facundo Vargas Aignasse Carlos Assán Ernesto Nagle Emiliano Vargas Aignasse Gonzalo Carrillo Leito José María Franco María Elena Cortalezzi.


FUERZA REPUBLICANA Ramiro Ortega.


LIBRES DEL SUR Gastón Gómez.

0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


300x250---Dengue (3).gif
bottom of page