top of page

Batacazo en San Juan: Orrego derrotó al PJ de Uñac-Gioja

  • Foto del escritor: Ambito Tucumano
    Ambito Tucumano
  • 2 jul 2023
  • 4 Min. de lectura

El candidato de Unión por San Juan, Marcelo Orrego, alineado con Horacio Larreta, será el nuevo gobernador de la provincia.


Marcelo Orrego se ha consagrado como el próximo gobernador de San Juan luego de vencer al frente peronista Todos por San Juan a través del sistema de ley de lemas. El frente peronista no logró obtener la suma de votos entre el sublema de Rubén Uñac, hermano del actual mandatario, y el de José Luis Gioja.


Este triunfo se suma a los logros del porteño Horacio Rodríguez Larreta en su camino hacia las elecciones primarias nacionales (PASO). El precandidato presidencial ya había respaldado a Claudio Poggi en San Luis, poniendo fin a cuatro décadas de dominio de los Rodríguez Saá. Ahora, Rodríguez Larreta viajó a la provincia de San Juan para apoyar a Orrego, quien derrotó a dos de las figuras más influyentes del PJ: Uñac y Gioja. Esta es la tercera provincia en la que el oficialismo pierde, ya que en abril también sufrió una derrota en el MPN. El PJ todavía enfrenta desafíos en provincias como Entre Ríos, Santa Fe y Chaco.


Bajo el sistema de ley de lemas, Juntos por el Cambio obtuvo un total del 51,03%, con el sublema principal encabezado por Marcelo Orrego, quien obtuvo el 49,25%. Los otros tres sublemas aportaron un 1,8% al lema opositor. Por su parte, la fórmula Rubén Uñac-Cristian Andino recibió apenas el 16,9% de los votos, mientras que el binomio José Luis Gioja-Fabián Gramajo obtuvo el 27,39%. En conjunto, el frente peronista Todos por San Juan alcanzó el 44,38%.


Este cambio de tendencia respecto a mayo representa un desafío de gestión para Orrego, quien anteriormente se desempeñó como intendente de Santa Lucía, donde su hermano Juan José sigue siendo el jefe municipal. Ahora deberá lidiar con una legislatura completamente adversa y contar solo con cuatro intendentes propios. Será prioritario para él entablar intensas negociaciones para poder promover cualquier ley, incluida la derogación de la ley de lemas, una medida que anunció después de emitir su voto pasado el mediodía.


La participación electoral fue del 68% de los 603 mil electores habilitados. Aunque representa menos del 2% del padrón nacional, San Juan es objeto de atención nacional debido a sus yacimientos de oro, plata y cobre, y cuenta con la licencia social para la explotación minera. Existe cierto consenso a nivel nacional sobre este modelo, ya que tanto en el oficialismo como en la oposición se apuesta a lograr acuerdos basados en el caso de San Juan para generar divisas e inversiones, especialmente en un contexto económico complicado. La provincia también explora su potencial en el litio, con buenas perspectivas. Se espera que Orrego mantenga un clima favorable para las empresas.


Antes de las elecciones, en la Casa de Gobierno se analizaba que el mal desempeño del Frente de Todos a nivel nacional podría pasar factura en San Juan, y así sucedió.


Algunos errores estratégicos afectaron al frente peronista. Mantener el apellido en la boleta resultó ser letal, ya que el senador nacional Rubén Uñac era un dirigente de bajo perfil y más acostumbrado al trabajo en las sombras que a ser protagonista en la escena política. Con un discurso áspero, dejó dudas en su presentación pública, y estas dudas se reflejaron en las urnas. Además, no logró movilizar a la militancia, a pesar de que Sergio Uñac figuraba tanto en los afiches como en la boleta, como una suerte de logotipo en la parte superior del papel. Esto tampoco fue suficiente para vencer a Gioja dentro del frente peronista, dejando a Rubén Uñac como el tercer candidato.


El aparato político también tuvo poco peso en el resultado electoral. Los intendentes, después de la victoria obtenida en mayo, se relajaron en la recta final de la campaña. Esto fue especialmente evidente en el Gran San Juan, donde se concentra el 70% del electorado y donde Juntos por el Cambio ya había logrado una victoria en la capital provincial en la contienda anterior. Estos distritos son testigos y se encuentran entre los más poblados, siendo los lugares de origen de los Gioja.


La jornada electoral transcurrió con calma y un clima soleado y agradable. Durante la mañana, hubo denuncias de fraude por parte de la oposición, que señaló la sustitución de boletas. Al emitir su voto en Pocitos, al pie de la Cordillera, Rubén Uñac calificó estas acusaciones como "pavadas" y pidió que se deje de "hacer política en los tribunales". Esto se suma a los fuertes cuestionamientos que su hermano Sergio había hecho poco antes a la Corte Suprema por el fallo que inhabilitó su candidatura, y anunció que llevará el caso a la Corte Interamericana. Según Sergio Uñac, se aplicó un criterio diferente en comparación con los casos de Formosa y los intendentes bonaerenses. Dejó entrever sospechas de connivencia entre los miembros de la Corte Suprema y Juntos por el Cambio.


Rubén Uñac afirmó después de votar: "Fue una falta de respeto al interior, la Corte debería definir un criterio". Luego agregó: "Fue un fallo tan apresurado que no leyeron el artículo que establece que el gobernador y el vicegobernador no pueden ser votados solos". Esto fue una respuesta indirecta a José Luis Gioja, quien cuestionó que la elección de diputados provinciales se llevara a cabo separada de la elección de gobernador. Mientras Gioja apuntó al Tribunal Electoral y, de rebote, a Uñac, este último evitó el golpe y lo devolvió a los miembros de la Corte Suprema.


La disputa entre Uñac y Gioja fue otro de los elementos destacados de la jornada electoral. Después de la interna ganada por el exmandatario, seguirá otra pelea directa en agosto: Sergio Uñac es precandidato a senador al igual que Juan Carlos Gioja, hermano de José Luis, quien ahora se encuentra en el campo de Unión por la Patria.


En cuanto a los resultados de otros partidos, los libertarios de Javier Milei obtuvieron un 3,5% de los votos, mientras que el Frente de Izquierda y de los Trabajadores (FIT) alcanzó el 0,75%.

댓글


publicidad sat.GIF
bottom of page