Argentina se une a los BRICS
- Ambito Tucumano
- 24 ago 2023
- 2 Min. de lectura
Argentina fortalece su posición ingresando en el bloque que representa el 36% del PBI mundial y 46% de la población total.

Este jueves en la madrugada, el Gobierno confirmó su entrada en el bloque de economías emergentes BRICS, un grupo conformado por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica. Este movimiento estratégico se produce después de que 67 países presentaran solicitudes para unirse a este bloque económico y comercial que compite directamente con Estados Unidos y Europa.
La cumbre de los BRICS en Johannesburgo, presidida por Cyril Ramaphosa de Sudáfrica, fue testigo de una larga discusión interna que finalmente concluyó con la decisión de admitir a seis nuevos países, entre ellos Argentina, Irán, Arabia Saudita, Etiopía, Egipto y los Emiratos Árabes Unidos. A partir del 1 de enero de 2024, estos países serán miembros plenos de los BRICS.
El anuncio fue recibido con entusiasmo en América del Sur, particularmente en Brasil, donde el presidente Luiz Inácio Lula da Silva expresó su satisfacción. Lula, quien fue un fuerte defensor de la inclusión de Argentina en el bloque, destacó la importancia de que ambos países crezcan juntos y fortalezcan sus lazos económicos en un mundo cada vez más complejo.
La confirmación oficial se produjo a primera hora del jueves a través de la cuenta oficial de Twitter de la Presidencia, que señaló que con la incorporación de estos nuevos países, el BRICS representará el 36% del PBI mundial y el 46% de la población global.
En una cadena nacional, el presidente argentino, Alberto Fernández, describió esta decisión como un paso significativo que fortalecerá al país y le abrirá nuevas oportunidades en el escenario internacional. Subrayó la importancia de la integración y destacó que Argentina continuará siendo un miembro activo en el sistema multilateral de las Naciones Unidas.
La entrada de Argentina en los BRICS no solo tiene implicaciones económicas, sino también políticas, ya que los países miembros del bloque respaldan el reclamo de soberanía de Argentina sobre las Islas Malvinas. Esto proporciona un foro importante para abordar esta cuestión de manera pacífica y negociada, de acuerdo con las resoluciones de la Asamblea General de las Naciones Unidas.
En resumen, Argentina se embarca en una nueva etapa en su política económica y diplomática al unirse a los BRICS. Este movimiento promete nuevas oportunidades comerciales, fortalecimiento de la posición internacional del país y un espacio importante para abordar cuestiones de interés nacional. Es un momento emocionante en la historia de Argentina que será seguido de cerca en todo el mundo.
Comments