Argentina celebra: Mama Antula será canonizada por el Papa Francisco en 2024
- Ambito Tucumano
- 24 oct 2023
- 2 Min. de lectura
Nacida en 1730 en Santiago del Estero, "Mama Antula" será canonizada luego de la aprobación que dio Francisco sobre un milagro atribuido a su persona.

Una noticia de gran trascendencia ha llenado de alegría y emoción a Argentina: Mama Antula, conocida como María Antonia de Paz y Figueroa, será canonizada por el Papa Francisco a principios de 2024 en una ceremonia que se llevará a cabo en la majestuosa Plaza San Pedro. Este anuncio llega después de la aprobación de un milagro atribuido a su intercesión por la Congregación de las Causas de los Santos.
Mama Antula, la beata argentina de los Ejercicios Espirituales, se convertirá así en la primera santa del país, un honor que llena de orgullo a toda la nación. Su dedicación a las virtudes cristianas en grado heroico fue reconocida por el Papa Benedicto XVI en 2010, cuando la declaró "venerable". Luego, en 2016, fue beatificada en Santiago del Estero.
La noticia del milagro por la sanación de una religiosa de las Hijas del Divino Salvador, ocurrido en 1900 gracias a la intercesión de Mama Antula, llevó a esta esperada canonización. Su legado como fundadora de la Santa Casa de Ejercicios Espirituales en Buenos Aires y su influencia espiritual perduran hasta hoy, y ahora su reconocimiento santo es un testimonio de su impacto duradero en la fe y devoción de la gente.
Este evento no solo es un motivo de celebración para la comunidad católica en Argentina, sino también una ocasión para reflexionar sobre la importancia de la fe y la devoción en la vida cotidiana. Mama Antula se convierte así en un faro de inspiración para generaciones presentes y futuras, recordándonos la fuerza de la fe y el poder de la intercesión divina.
En este momento histórico, Argentina se prepara para rendir homenaje a una figura espiritual excepcional que ha dejado una marca imborrable en la historia del país. La canonización de Mama Antula es un evento que trasciende las fronteras religiosas, uniendo a todos en la celebración de la fe y el legado de una mujer extraordinaria.









Comentarios