top of page

Alfajor "Quiero" de Campana, se corona campeón en el Mundial del Alfajor

El certamen en La Rural culmina con el triunfo del Alfajor Quiero, un triple de dulce de leche con ganache de maní y chocolate. Expertos premian categorías y destacan stands.

La última jornada del esperado Campeonato Mundial de Alfajor tuvo lugar el pasado domingo en las instalaciones de La Rural, y este evento culminó con un emocionante desenlace: el título de campeón fue adjudicado al alfajor fabricado por la empresa Alfajores Quiero, con sede en la localidad bonaerense de Campana.


El Alfajor Quiero, galardonado con el primer puesto, es una exquisita creación que combina tres capas de dulce de leche con ganache de maní y un baño de chocolate semi amargo. Este original y delicioso diseño atrajo la atención y los paladares de un panel de expertos diverso y experimentado. Integrado por influencers de alfajores, chefs, maestros pasteleros, ingenieros en alimentos, especialistas en análisis sensorial y periodistas, este equipo evaluó minuciosamente las creaciones participantes en un riguroso proceso de cata a ciegas.


El campeonato no solo reconoció al ganador absoluto, sino que también distinguió a otros alfajores excepcionales en 19 categorías diferentes, que abarcaron desde variedades de chocolate blanco y negro, hasta versiones simples, de tres capas, tradicionales, exóticas o de maicena.


La segunda edición del Campeonato Mundial del Alfajor concluyó después de tres emocionantes jornadas en las cuales más de 70 expositores se congregaron en el predio de exposiciones de La Rural, recibiendo a una gran afluencia de público interesado en degustar y descubrir estos productos únicos. Además del premio al mejor alfajor, el evento también honró al stand más destacado, siendo otorgado a la marca "El Rodeo", seguido por "La Quinta" y "Chocolezz".


El alcance del campeonato trascendió las fronteras de Argentina, ya que también participaron fabricantes de otros países como Uruguay, Estados Unidos y España. La evaluación de los alfajores involucró una meticulosa evaluación sensorial, donde los jurados asignaron puntuaciones a más de 35 características sensoriales previamente establecidas, tras degustar casi 400 muestras en cinco mesas de cata.


Este evento culinario, que celebra la diversidad y la creatividad en el mundo de los alfajores, se ha consolidado como una plataforma para la innovación y el reconocimiento de la excelencia en la industria. Recordemos que en la edición anterior, el "Milagros del Cielo", un alfajor marplatense de Mousse de Chocolate al Licor, se alzó con el título de mejor alfajor del mundo.

0 comentarios
300x250---Incorporación-de-nuevos-policías (1).gif
bottom of page