top of page

Alberto participó junto a Xi Jinping y Putin de la apertura del foro internacional en Beijing

  • Foto del escritor: Ambito Tucumano
    Ambito Tucumano
  • 17 oct 2023
  • 2 Min. de lectura

El presidente participa del III Foro de la Franja y la Ruta, que a líderes de 80 países, busca BRICS y financiamiento independiente del FMI en China.

ree

El presidente Alberto Fernández ha emprendido un significativo viaje a China para participar en el III Foro de la Franja y la Ruta, donde se reunió con líderes mundiales como Xi Jinping y Vladimir Putin. Este foro internacional es un evento fundamental que reúne a representantes de 80 países para debatir la iniciativa impulsada por China hace una década con el objetivo de reformar el papel de la nación en el escenario internacional y fomentar las relaciones comerciales y el desarrollo de sus miembros.


Una de las principales motivaciones de la presencia de Fernández en este evento es solicitar la incorporación de Argentina al Nuevo Banco de Desarrollo de los BRICS, liderado por la expresidenta de Brasil, Dilma Rousseff. Esta adhesión permitiría a Argentina acceder a fuentes de financiamiento externo sin los condicionamientos y presiones que a menudo impone el Fondo Monetario Internacional (FMI). La elección de esta alternativa se vuelve aún más relevante en un contexto político en el que los candidatos locales, como Javier Milei, han expresado su reticencia a mantener relaciones comerciales con China y Brasil por cuestiones ideológicas.


El ingreso de Argentina a los BRICS, una alianza económica que representa el 24% del PBI mundial y reúne a países en desarrollo, está programado para el 1° de enero del próximo año, siempre que Sergio Massa resulte victorioso en las elecciones presidenciales. Tanto Milei como Patricia Bullrich, candidata de Juntos por el Cambio, se oponen a esta incorporación, lo que añade una capa adicional de incertidumbre a esta decisión crucial.


Este viaje y las discusiones en el III Foro de la Franja y la Ruta representan un momento significativo en la búsqueda de Argentina por diversificar sus relaciones comerciales y asegurar financiamiento en un entorno internacional complejo. La adhesión a los BRICS y la búsqueda de financiamiento independiente son pasos estratégicos que pueden influir en el rumbo económico y político del país en los próximos años.

Comentarios


plan-de-pagogif.gif
bottom of page