El Presidente dialogó con los gobernadores en una reunión virtual desde la Quinta de Olivos. Los temas principales fueron situación sanitaria y vacunación.

El Gobierno y las provincias miran con atención la situación que atraviesa el país ante el aumento de contagios de Covid-19 que ya hacen pensar en que se entró en la segunda ola, y peor aún con la cercanía de menores temperaturas por el cambio de estación. Es por eso que el presidente Alberto Fernández analizó esa cuestión y el plan de vacunación en marcha en todo el territorio nacional, en una videoconferencia con los gobernadores de todo el país y el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta.
A casi un año del aislamiento social preventivo y obligatorio decretado el 20 de marzo del año pasado, Fernández -desde la residencia de Olivos- volvió así a analizar con los mandatarios provinciales el panorama sanitario, ante el incremento de casos en los países de la región, y la posibilidad de que una segunda ola del virus llegue al país.
De momento resolvió que no habrá cambios. En la reunión se acordó mantener el cierre de fronteras para turistas, el cierre de fronteras terrestres por la circulación con los países limítrofes, y la limitación de vuelos internacionales variando desde 40 hasta el 100% inclusive para algunos países.
Ayer, especialistas advirtieron que "no hay ninguna razón" para que no ocurra en la Argentina una segunda ola de coronavirus como sucedió en Europa y recomendaron continuar con las medidas de prevención porque la situación sanitaria se "podría complicar en mayo y junio".
"No hay ninguna razón para pensar que el modelo de lo que comenzó como segunda ola en Europa a partir de la finalización del verano europeo y que hoy se sostiene en algunos países como Francia e Italia no pase en Argentina", afirmó Tomás Orduna, miembro del Comité de Expertos que asesora al Presidente.
En la videoconferencia, el Presidente y los gobernadores analizan también la marcha del plan de vacunación que se encuentra avanzando en todo el país.
La videoconferencia se realizaba desde la Quinta Presidencial de Olivos y de ella participaban los mandatarios provinciales Axel Kicillof (Buenos Aires), Raúl Jalil (Catamarca), Jorge Capitanich (Chaco), Mariano Arcioni (Chubut), Juan Schiaretti (Córdoba), Gustavo Valdés (Corrientes), Gustavo Bordet (Entre Ríos), Gildo Insfrán (Formosa), Gerardo Morales (Jujuy), Sergio Ziliotto (La Pampa), Rodolfo Suárez (Mendoza), Oscar Herrera Ahuad (Misiones), Omar Gutiérrez (Neuquén).
También eran parte del encuentro virtual Arabela Carreras (Río Negro), Gustavo Sáenz (Salta), Alberto Rodríguez Saá (San Luis), Alicia Kirchner (Santa Cruz), Omar Perotti (Santa Fe), Gerardo Zamora (Santiago del Estero), Gustavo Melella (Tierra Del Fuego), Juan Manzur (Tucumán) y el vicegobernador Roberto Gattoni (San Juan).
Según las cifras del Monitor Público de Vacunación, actualizadas a las 6 de la mañana de hoy, fueron distribuidas en todo el país 3.843.565 dosis y 2.805.153 fueron aplicadas.
Un total de 2.289.249 personas fueron inoculadas con una dosis mientras que 515.904 fueron inoculadas con las dos dosis.
El Monitor Público de Vacunación es una herramienta que puso en marcha el ministerio de Salud para "garantizar la transparencia y la trazabilidad de las inmunizaciones".