Esta clase de reactores tienen una gran proyección para el abastecimiento eléctrico de zonas alejadas de grandes centros urbanos o de polos fabriles e industriales.
El presidente Alberto Fernández visitó junto al ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Daniel Filmus, y la presidenta de la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA), Adriana Serquis, las instalaciones del CAREM en la localidad bonaerense de Lima, partido de Zárate. El CAREM es el primer reactor nuclear de potencia íntegramente diseñado y construido en Argentina por la CNEA, lo que coloca al país en el camino de liderar el segmento de reactores modulares de baja y media potencia SMR, la tendencia mundial en materia de energía nuclear.
Estos reactores son mucho más pequeños, tienen un diseño más simple y seguro, y se construyen por módulos, lo que los hace más convenientes a nivel económico. Además, permiten que se sumen módulos en la medida que sea necesario incrementar la potencia de manera más flexible que una central grande, donde uno tiene que realizar toda la inversión al principio. Estos reactores tienen una gran proyección para el abastecimiento eléctrico de zonas alejadas de los grandes centros urbanos o de polos fabriles e industriales con alto consumo de energía, incluyendo la capacidad de alimentar plantas de desalinización de agua de mar.
La primera versión de los reactores tipo CAREM será capaz de generar 32 megavatios eléctricos y se destaca por un riguroso estándar de seguridad aplicado desde el diseño, obtenido mediante soluciones de alta ingeniería que simplifican su construcción, operación y mantenimiento. Se prevé que alrededor del 70% de sus insumos, componentes y servicios vinculados sea provisto por empresas argentinas certificadas bajo los exigentes estándares internacionales de calidad, supervisados por la CNEA.
La CNEA avanza en el diseño conceptual del módulo comercial del CAREM, que tendrá una potencia mayor (de entre 100 y 120 MWe), y será la base de una central multi-reactor que permitirá alcanzar costos muy competitivos para el mercado internacional.
Durante la visita, el jefe de Estado estuvo acompañado por funcionarios como el secretario general de la Presidencia, Julio Vitobello, y la portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti, entre otros. Previo a la recorrida, el Presidente mantuvo una reunión de trabajo con expertos en energía, donde se discutió el proyecto CAREM y sus posibles aplicaciones en el país.
Comments