top of page

Alberto Fernández llama a una reforma financiera global y aborda temas clave en la ONU

El presidente argentino pide cambios en la arquitectura financiera global y aborda cuestiones de derechos humanos en su último discurso ante la ONU.


En un discurso contundente ante la 78ª Asamblea General de las Naciones Unidas, el presidente Alberto Fernández se destacó por su llamado a la reforma del sistema financiero internacional y su firme postura en cuestiones de derechos humanos y soberanía territorial.


El presidente argentino expresó su preocupación por las prácticas "abusivas" en el sistema financiero global y señaló que este sistema solo sirve para concentrar la riqueza en pocas manos, marginando a vastas regiones del mundo. Abogó por un financiamiento que fomente el desarrollo sostenible y la justicia social en lugar de la especulación y la explotación de mano de obra barata.


Además, Fernández criticó al Fondo Monetario Internacional (FMI) por aumentar las tasas de interés sin considerar el contexto internacional y aplicar sobrecargos a países, incluyendo Argentina, que ya están lidiando con una carga insostenible de deuda externa.


El mandatario argentino también reafirmó el reclamo de soberanía sobre las Islas Malvinas y destacó la inclusión de la Ex Escuela de Mecánica de la Armada (ESMA) como Patrimonio Mundial de la UNESCO, recordando los horrores de la dictadura y la importancia de la justicia en lugar de la venganza.


En cuestiones internacionales, Fernández cuestionó el bloqueo estadounidense a Cuba y llamó a cesar las sanciones contra Venezuela, subrayando que estas medidas solo han empeorado las condiciones de vida de los ciudadanos de esos países.


El presidente argentino también tuvo importantes reuniones con figuras clave, como el Secretario General de la ONU, António Guterres, donde reiteró la importancia de encontrar una solución pacífica a la disputa de soberanía en las Islas Malvinas, y con la congresista estadounidense Alexandria Ocasio-Cortez, discutiendo temas relacionados con corrupción y fondos buitres.


En resumen, el discurso y las acciones de Alberto Fernández en la ONU enfatizan la importancia de la justicia social, la reforma financiera global y el respeto por los derechos humanos en la agenda internacional, consolidando la posición de Argentina en la escena mundial.

0 comentarios
300x250---Incorporación-de-nuevos-policías (1).gif
bottom of page