top of page

Alberto Fernández encabeza encuentro del Mercosur en Puerto Iguazú

En este marco dijo que "Argentina estima que el acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea representa una oportunidad".


El presidente Alberto Fernández lidera la 62° Sesión Plenaria de la Cumbre de Jefas y Jefes de Estado del Mercosur y Estados Asociados en Puerto Iguazú. En este contexto, afirmó que Argentina considera que el acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea representa una gran oportunidad y expresó su deseo de que las negociaciones en curso resulten equilibradas para todas las partes.


El mandatario destacó que la profundización de los lazos entre ambas regiones es una acción política importante en un contexto internacional marcado por conflictos y creciente incertidumbre. Además, señaló que el acuerdo representa una oportunidad concreta en el marco de la reconfiguración de los mapas productivos, las nuevas tecnologías y la generación de empleo a través de las nuevas cadenas de valor.


En su discurso, el Presidente manifestó que no adopta una postura aislacionista y exhortó a integrarse al mundo no solo como proveedores de materias primas, sino como exportadores de productos elaborados. Subrayó la importancia de formar parte del mundo global con economías en desarrollo y no depender de la debilidad de aquellas que se basan en la producción primaria. Asimismo, advirtió que nadie puede condenar a Argentina a ser un proveedor de materias primas que otros industrializan para luego vendernos a precios exorbitantes.


La plenaria de la cumbre cuenta con la presencia de los presidentes de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva; Uruguay, Luis Lacalle Pou; Paraguay, Mario Abdo Benítez; y Bolivia, Luis Arce. También se sumó el presidente electo de Paraguay, Santiago Peña. El encuentro, que se lleva a cabo en el Parque Nacional Iguazú, es el primero en el que participan todos los mandatarios del bloque desde 2019, antes de la pandemia.


En relación a la reunión, el Presidente expresó su alegría por el encuentro presencial, algo que no se había logrado en los últimos cuatro años. Destacó la importancia de reunirse en persona en un momento tan crucial y resaltó la oportunidad para fortalecer los lazos regionales y promover el desarrollo económico y social.


Durante la cumbre, el presidente Fernández estuvo acompañado por Sergio Massa, quien participó en distintas reuniones y encabezó un encuentro con ministros de Economía y presidentes de Bancos Centrales. En dicha reunión, se discutió sobre la convergencia macroeconómica y la implementación de monedas locales en el comercio intra-Mercosur, con el objetivo de fortalecer el intercambio regional y proteger a la región de las fluctuaciones externas.

0 comentarios
300x250---Incorporación-de-nuevos-policías (1).gif
bottom of page