Advierten riesgos a la salud en el uso de máquinas de café
- Ambito Tucumano
- 26 mar
- 2 Min. de lectura
Un estudio sueco revela que las cafeteras comunes en oficinas, al usar filtros no absorbentes, liberan sustancias que aumentan el LDL o "colesterol malo".

El café preparado en máquinas de oficina podría ser un riesgo silencioso para la salud cardiovascular, según una investigación publicada en Nutrition, Metabolism & Cardiovascular Diseases. El estudio, liderado por científicos suecos, identificó que estas cafeteras —que usan filtros metálicos o de malla— liberan altos niveles de diterpenos, compuestos como el cafestol y el kahweol, vinculados al aumento del colesterol LDL ("malo").
La Organización Mundial de la Salud (OMS) señala que las enfermedades cardiovasculares son la principal causa de muerte mundial, y el colesterol LDL elevado es un factor clave. En Argentina, el 30% de los adultos tiene niveles altos de colesterol, según datos del Ministerio de Salud.
Hallazgos clave
Filtros metálicos vs. papel:
Las cafeteras con filtros de papel retienen hasta el 90% de los diterpenos, reduciendo su impacto en el colesterol.
Las máquinas de oficina, con filtros metálicos o permanentes, no bloquean estas sustancias, permitiendo su paso a la bebida.
Niveles peligrosos:
En cafeteras tipo expreso, los niveles de cafestol variaron entre moderados y extremos (hasta 2.447 mg/L).
Métodos como la prensa francesa o percoladoras mostraron concentraciones moderadas (≈90 mg/L).
El café instantáneo o liofilizado registró los niveles más bajos, siendo la opción más segura.
Impacto en la salud:
Los diterpenos interfieren en la metabolización del colesterol, elevando el LDL, un factor de riesgo para enfermedades cardíacas y accidentes cerebrovasculares.
Recomendaciones de expertos
Dr. Erik Nilsson, coautor del estudio:"Quienes ya tienen colesterol alto deberían evitar cafés sin filtros de papel. Pequeños cambios, como usar una cafetera casera con filtro absorbente, marcan la diferencia".
Alternativas seguras: Café filtrado con papel, instantáneo o métodos como la Chemex, que usan filtros gruesos.
Aunque el café tiene beneficios antioxidantes y energizantes, su preparación importa. Optar por métodos que reduzcan los diterpenos podría ser crucial para proteger el corazón, especialmente en entornos laborales donde su consumo es habitual.









Comentarios