top of page

Acuerdo con el FMI: continúan las conversaciones durante el fin de semana

El ministro de Economía, Sergio Massa, mantiene comunicaciones con sus funcionarios y el Fondo de manera "periódica".


El Gobierno argentino y el Fondo Monetario Internacional (FMI) siguen manteniendo intensas negociaciones durante el fin de semana con la esperanza de llegar a un acuerdo en los próximos días.


Fuentes cercanas al ministro de Economía y precandidato presidencial de Unión por la Patria, Sergio Massa, informaron a la agencia de noticias Télam que las conversaciones con el FMI continúan este sábado, manteniéndose una comunicación periódica entre el ministro y sus funcionarios con el organismo.


El equipo de funcionarios argentinos enviados por Massa permanece en Washington y se espera que las conversaciones continúen en la Embajada en Washington DC, siendo el anfitrión Jorge Argüello.


Las negociaciones, que comenzaron el pasado martes, cuentan con la presencia de destacados funcionarios argentinos, como el viceministro Gabriel Rubinstein, el vicepresidente del Banco Central Lisandro Cleri, el director de esa entidad Jorge Carrera, el jefe de asesores del Ministerio, Leonardo Madcur, y el secretario de Hacienda Raúl Rigo.


Inicialmente, se esperaba que Massa viajara durante el fin de semana para cerrar el acuerdo, pero debido a la complejidad de las negociaciones en su tramo final, el viaje del ministro quedó en suspenso sin una fecha definida.


Se espera que el Gobierno anuncie nuevas medidas económicas enfocadas en fortalecer las reservas y mejorar la sostenibilidad fiscal, las cuales podrían ser reveladas en los próximos días.


Entre las posibles medidas se especula con la aplicación de un impuesto PAIS a las importaciones de ciertos rubros y un aumento del dólar agro para ciertas exportaciones, buscando unificar el tipo de cambio sin afectar negativamente a los sectores más vulnerables.

El presidente Alberto Fernández confirmó que ha mantenido diálogos con la titular del FMI, Kristalina Georgieva, y expresó que el gobierno está trabajando intensamente para alcanzar un acuerdo satisfactorio.


Tanto en el Gobierno como en el FMI, confían en llegar a un acuerdo antes de fin de mes para cumplir con los desembolsos que vencían en julio por US$ 2.700 millones. Las negociaciones también involucran la reformulación de metas y un adelanto de los desembolsos pendientes, buscando mitigar el impacto económico que tuvo la sequía en la economía argentina.


El presidente Fernández destacó el esfuerzo de Massa y su equipo en la negociación, reconociendo la complejidad de la situación causada por la carga de la deuda contraída en el pasado y la adversidad de la sequía que afectó la economía del país.


Se espera que en los próximos días haya avances significativos en las negociaciones entre Argentina y el FMI, y que ambos puedan llegar a un acuerdo beneficioso para ambas partes.

0 comentarios
300x250---Incorporación-de-nuevos-policías (1).gif
bottom of page