top of page

Uruguay de Bielsa aplastó 3-0 a Perú y aseguró su clasificación al Mundial 2026

  • Foto del escritor: Ambito Tucumano
    Ambito Tucumano
  • 5 sept
  • 3 Min. de lectura

La Celeste, con un equipo ultraofensivo, no dejó dudas en el Centenario y selló su pasaje a la Copa del Mundo con una actuación contundente. Goles de Aguirre, De Arrascaeta y Viñas.

En una demostración de fútbol abrumador, la Selección de Uruguay dirigida por Marcelo Bielsa goleó 3-0 a Perú en el Estadio Centenario y consiguió su clasificación matemática al Mundial 2026. La Celeste, que llegaba al partido necesitando apenas un punto para asegurar su lugar, no se conformó con lo mínimo y desde el primer minuto impuso su jerarquía y vocación ofensiva ante una Blanquirroja que nunca encontró respuestas . Con este resultado, Uruguay se convierte en la cuarta selección sudamericana en asegurar su boleto a Norteamérica, después de Argentina, Brasil y Ecuador .

El equipo de Bielsa: pura audacia táctica

El "Loco" sorprendió con una alineación que reflejaba su filosofía hasta las últimas consecuencias. Para el partido más importante de las eliminatorias, formó con:

  • Una defensa de laterales: Guillermo Varela y Mathías Olivera como centrales, con Sebastián Cáceres y Joaquín Piquerez en los costados

  • Doble pivote de lujo: Federico Valverde y Rodrigo Bentancur en el mediocampo

  • Tridente ofensivo: Giorgian De Arrascaeta, Rodrigo Aguirre y Brian RodríguezLa configuración, arriesgada y poco convencional, demostró la confianza de Bielsa en su sistema y en la capacidad de sus jugadores para imponerse con talento.

Los goles de una máquina ofensiva

Uruguay no tardó en marcar la diferencia. A los 13 minutos, Guillermo Varela envió un centro preciso desde la derecha y Rodrigo Aguirre se anticipó a su marcador para conectar de cabeza y batir a Pedro Gallese. El tanto temprano calmó los nervios y permitió a la Celeste manejar los tiempos. Ya en el segundo tiempo, a los 67 minutos, Giorgian De Arrascaeta captó un rebote en el área y de volea colocó el segundo, liquidando las esperanzas peruanas. El cerrojazo llegó en el minuto 81 con Federico Viñas, quien culminó una jugada colectiva excelente para decretar el 3-0 definitivo.

El adiós peruano y el fin de una era

Para Perú, la derrota significa su eliminación matemática de la lucha por el Mundial 2026. La Blanquirroja de Oscar Ibáñez, que llegaba con esperanzas mínimas, se mostró impotente ante la superioridad uruguaya y no pudo generar peligro real sobre Sergio Rochet. El equipo peruano, que intentó cerrar espacios con un 4-5-1, terminó desbordado por la movilidad y calidad técnica de los jugadores de Bielsa. La eliminación cierra un ciclo y probablemente traerá cambios profundos en la selección peruana.

Bielsa consolida su proyecto

La clasificación representa un éxito rotundo para el proyecto de Marcelo Bielsa al frente de Uruguay. El técnico argentino, que llegó en mayo de 2023, ha implementado un estilo de juego reconocible y atractivo que combina la tradicional garra charrúa con un fútbol de posesión y presión alta. Aunque el camino no fue fácil -Uruguay sufrió momentos complicados en las eliminatorias- el equipo terminó encontrando su mejor versión cuando más lo necesitaba. Bielsa se convierte así en el primer técnico extranjero en clasificar a Uruguay a un Mundial desde que lo hiciera el húngaro István Plattkó en 1930.

Qué sigue: la última fecha decisiva

La atención ahora se centra en la última fecha del 9 de septiembre, donde se definirán los dos cupos directos restantes y el repechaje. Paraguay necesita solo un punto ante Perú para clasificar, Colombia depende de sí misma ante Venezuela, y la Vinotinto deberá ganar para mantener sus chances. Uruguay, ya clasificada, visitará a Chile en un partido que jugará sin presión pero con el orgullo de llegar al Mundial con el sello inconfundible de Marcelo Bielsa.

Comentarios


plan-de-pagogif.gif
bottom of page