top of page

Tucumán vibra con la cultura: arranca el 65° Septiembre Musical con la ópera "Carmen"

  • Foto del escritor: Ambito Tucumano
    Ambito Tucumano
  • hace 3 días
  • 3 Min. de lectura

El festival cultural más tradicional del norte argentino inicia su edición con una puesta de lujo de la ópera de Bizet en el Teatro San Martín. Una programación diversa con más de 40 eventos se extenderá hasta octubre.

Tucumán vibra con la cultura: arranca el 65° Septiembre Musical con la ópera "Carmen"

El 65° Septiembre Musical, el festival de música clásica y popular más longevo del país, inaugura su edición este jueves 28 de agosto a las 21 horas en el Teatro San Martín con la avant-première de la ópera "Carmen" de Georges Bizet. El evento, organizado por el Ente Cultural de Tucumán con apoyo del Consejo Federal de Inversiones (CFI), promete cinco funciones de esta obra cumbre del repertorio lírico universal, con la participación de la Orquesta y el Coro Estables de la Provincia bajo la dirección del Mtro. Emir Saúl y puesta escénica de Carlos Branca .

"Carmen": pasión y tragedia en la apertura

Ópera Carmen, pasión y tragendia en la apertura del 65 septiembre musical

La ópera que abrirá el festival es un imán indiscutible. La historia de amor, celos y muerte protagonizada por la gitana Carmen y el soldado Don José cautiva al público desde el siglo XIX con sus melodías inmortales como la "Habanera" y el "Toreador Song". Las funciones para el público general serán el viernes 29 de agosto, domingo 31, viernes 5 y domingo 7 de septiembre, con horarios a las 20 horas (domingos a las 19). El elenco incluye a solistas de talla internacional como Vanina Guilledo y Paola Soneghetti, junto a artistas locales.

Precios populares y accesibilidad

El festival mantiene una política de precios accesibles para garantizar que la cultura llegue a todos los públicos. Las entradas para "Carmen" varían según la ubicación: Platea y palcos bajos $30.000, palcos altos $22.000 y galería $15.000. Jubilados y estudiantes acceden a descuentos significativos, pagando $20.000, $15.000 y $10.000 respectivamente. Las entradas están disponibles a través de la plataforma digital https://culturadetucuman.entradanet.com/ .

Una cartelera diversa que recorre la provincia

La programación del 65° Septiembre Musical se extiende hasta el 4 de octubre con más de 40 eventos en diversos escenarios. La agenda incluye desde música clásica hasta rock, folklore, jazz y danza. Algunos highlights incluyen:

  • 30/08: Pianista franco-iraní Nima Sarkechik (Teatro San Martín)

  • 04/09: La Con Todo Band – Pata 'i Chancho (jazz contemporáneo en Teatro Belgrano)

  • 06/09: Maggie Cullen, ganadora del Gardel 2024, presenta "Canciones del viento" (Teatro San Martín)

  • 12-13/09: Musical de Broadway "Come From Away" (Teatro San Martín)

  • 19-20/09: Ballet "Giselle" (Teatro San Martín)

  • 21/09: Concierto gratuito de la Banda Sinfónica Provincial (Palacio de los Deportes)

  • 28/09: Espectáculo de flamenco con Carlos Rivero (Teatro San Martín)

Eventos gratuitos y descentralización cultural

El festival reafirma su compromiso con la democratización cultural mediante una serie de actividades con entrada libre y gratuita. Entre ellas se destacan la presentación de Patiño-Tréboles en la Facultad de Derecho (04/09), el espectáculo de percusión "Malamba" en el Museo Casa Padilla (06/09), y el festival de cumbia "Arcanos del Desierto" en el Centro Cultural Juan B. Terán (12/09). Además, el festival llegará al interior provincial con el formato "Cultura Bar", llevando espectáculos a diferentes localidades .

Congreso Federal de la Escena Lírica

Entre el 8 y 10 de septiembre, el Teatro San Martín será sede del 3º Congreso Federal de la Escena Lírica, que incluirá master classes, talleres y el 1º Concurso de Canto Lírico del NOA "Diana López Esponda", coordinado por Valeria Albarracín. Esta actividad refuerza el aspecto formativo del festival, creando espacios de desarrollo para artistas emergentes .

Legado y continuidad

Con 65 años de historia ininterrumpida, el Septiembre Musical se consolida como uno de los festivales más importantes de Argentina por su permanencia, calidad artística y diversidad de propuestas. El gobernador Osvaldo Jaldo y el Ente Cultural de Tucumán reafirman con esta edición el compromiso con la cultura como eje de desarrollo provincial, ofreciendo una cartelera que combina tradición lírica con expresiones contemporáneas para todos los gustos y edades . La programación completa se actualiza diariamente en las redes sociales del Ente Cultural de Tucumán.

Comentarios


plan-de-pagogif.gif
bottom of page