Tucumán, la provincia que da vida: lidera las donaciones de órganos a nivel nacional
- Ambito Tucumano
- 23 jul
- 1 Min. de lectura
Tucumán encabeza el ranking nacional de donación de órganos gracias a un modelo sanitario sólido y un equipo comprometido.

Tucumán se consolidó como líder nacional en donación de órganos, con una tasa histórica de 18,9 donantes por millón de habitantes, junto a Neuquén. Este logro no solo representa cifras, sino una oportunidad de vida: cada donante puede salvar entre cuatro y cinco personas, según destacó el ministro de Salud, Luis Medina Ruiz.
El éxito responde a una organización consolidada: el Departamento de Procuración, que coordina con familias de pacientes en estado crítico —especialmente aquellos con muerte encefálica— para acompañar el proceso y facilitar la donación. Este sistema, instalado en el Hospital Padilla desde 2014‑2015, ha posicionado a la institución como referente nacional.
El ministro señaló que el componente humano es clave: profesionales de guardia dispuestos las 24 horas garantizan la operatividad de los trasplantes, evidenciada en jornadas con más de 230 cirugías en un solo día. Jaldo y su gabinete fueron reconocidos por invertir en tecnología, incluyendo una torre laparoscópica y monitoreo especializado, fortaleciendo la capacidad local y regional.
El director del Hospital Padilla, Mario Sardón Traverso, celebró el reconocimiento del INCUCAI y destacó que el promedio provincial equivale a 10,8 donantes por cada 100.000 habitantes, reflejo del trabajo continuo del equipo médico desde 2014‑2015.
Tucumán trasciende en la donación de órganos gracias a una estructura sanitaria eficiente, personal comprometido y respaldo estatal. Este liderazgo no solo salva vidas, sino también fortalece el sistema público de salud y la esperanza de miles de familias.









Comentarios