top of page

Septiembre Musical: Tucumán vibra con una agenda cultural para el fin de semana repleta de música, danza y cine

  • Foto del escritor: Ambito Tucumano
    Ambito Tucumano
  • 18 sept
  • 2 Min. de lectura

El festival más importante del norte argentino ofrece más de 30 actividades gratuitas y pagas este fin de semana. Guillermo Fernández, Los Puesteros y ballet clásico entre los highlights.

Septiembre Musical: Tucumán vibra con una agenda cultural para el fin de semana repleta de música, danza y cine

Tucumán se transforma en la capital cultural del norte argentino con la 65° edición del Septiembre Musical, que este fin de semana ofrece una agenda exhaustiva con más de 30 actividades entre conciertos, obras de teatro, proyecciones cinematográficas y talleres artísticos. El evento, organizado por el Gobierno provincial a través del Ente Cultural con apoyo del Consejo Federal de Inversiones, combina artistas consagrados con talentos emergentes en una programación que abarca desde lo clásico hasta lo vanguardista.

Jueves 18: Estreno con gardel y electrónica

La noche del jueves ofrece propuestas para todos los gustos. En el Teatro Belgrano (21h), Guillermo Fernández presenta "De criollos y tangueros" junto al guitarrista César Angeleri, en un espectáculo que incluye al cantante tucumano Mariano Jarjal y una pareja de baile profesional ($10.000). Simultáneamente, el Museo Avellaneda (20h) alberga "Silencio por Favor", una experiencia de música electrónica con el DJ Paul (gratis). El cine tiene su espacio con "La contraofensiva" en Sala Hynes O'Connor (20h, $2000) y "Knit's Island" en francés (22h, gratis).

Viernes 19: Danza contemporánea y fiesta pop

El viernes destaca por su diversidad: desde el taller de guitarra de Ernesto Snajer en ISMUNT (15:30h) hasta la fiesta pop en Patio Lola Mora (20h) con las bandas Niño Fuego, Amor a Roma, Hashtag y El Contuvernio (gratis). La danza toma protagonismo con el estreno de "Fe" de la Compañía de Danza Contemporánea en Teatro Caviglia (21h, $10.000) y el ballet clásico en San Martín (21h) presentando "Giselle" y "Raymonda" ($10.000).

Sábado 20: Hip hop, rock y folclore

El sábado explosiona con actividades simultáneas: el Festival de Hip Hop Esquinas en Casa de la Cultura (16h, gratis) reúne a referentes nacionales del género, mientras el Palacio de los Deportes (18h, gratis) alberga un masivo festival de rock con Nagual, Karma Sudaka y Harlem. La noche ofrece opciones refinadas como el dúo Zabeca (Tiki Cantero y Ernesto Snajer) en Facultad de Derecho (21h, $10.000) y la obra teatral "Cómo hablar con un gato" en Centro Cultural Virla (21h).

Domingo 21: Cierre primaveral

El domingo cierra con propuestas al aire libre: "Primavera en el palacio" en Palacio de los Deportes (18h, gratis) con jazz y bandas locales, y el tributo a Andrés Calamaro en el anfiteatro de El Cadillal (19h, gratis). El cine cierra con "Verano Trippin" en Sala Hynes (20h, $2000) y el Teatro San Martín ofrece música clásica con tríos de Mendelssohn, Spohr y Schubert (20h).

Con esta programación diversa y de calidad, el Septiembre Musical consolida su posición como el evento cultural más importante del norte argentino, offeringando opciones para todos los gustos y bolsillos mientras promueve la producción artística local y nacional. La grilla completa puede consultarse en culturadetucuman.entradanet.com .

Comentarios


IMG_2475.GIF
bottom of page