Según el INDEC, la inflación de julio fue del 1,9%
- Ambito Tucumano
- 14 ago
- 2 Min. de lectura
La medición se ubicó por encima de la inflación de junio y levemente por arriba de las proyecciones del mercado.

Julio trajo una inflación de 1,9%, superando levemente las proyecciones del mercado (1,8%) y marcando su segunda aceleración consecutiva. Sin embargo, la verdadera noticia se esconde en los detalles: la inflación núcleo -excluyendo estacionales y regulados- cayó a 1,5%, alcanzando su nivel más bajo desde enero de 2018 según datos oficiales del INDEC.
El repunte general estuvo impulsado principalmente por precios estacionales (+4,1%), donde recreación y cultura (+4,8%) lideraron los aumentos por efecto de las vacaciones de invierno. Transporte (+2,8%) y alimentos (+1,9%) también contribuyeron significativamente, estos últimos por alzas en verduras, carnes y cereales. En contraste, la inflación subyacente mostró una desaceleración sostenida: tras marcar 3,2% en abril, cayó a 2,2% en mayo, 1,7% en junio y ahora 1,5% en julio.
Economistas destacan que este comportamiento refleja tendencias estructurales. "La núcleo en 1,5% ocurre en un contexto de salarios reales estancados y apertura de importaciones, lo que impone un techo a los aumentos", explicó Rocío Bisang de Eco Go. Tobias Pejkovich Balbiani de Facimex añadió: "La media móvil de tres meses (1,7%) es la más baja desde 2017, confirmando que la velocidad crucero de la inflación está en mínimos".
Perspectivas y desafíosPara agosto, las proyecciones apuntan a un IPC cercano al 2%, con atención puesta en la política monetaria del BCRA. Como señaló Gastón Utrera de Universidad Siglo 21: "La tendencia desinflacionaria sigue intacta cuando analizamos la núcleo mes a mes". No obstante, Clara Alesina de Libertad y Progreso advirtió que la evolución dependerá críticamente del manejo de liquidez y las licitaciones de deuda.
A nivel acumulado, el IPC alcanza 17,3% en siete meses, mientras la interanual se ubica en 36,6%. El dato consolida además una divergencia con CABA (2,5% en julio), aunque ambas jurisdicciones comparten la baja en la inflación subyacente.









Comentarios