top of page

Segmentación de tarifas: desde hoy empieza la inscripción para el subsidio

Ya está disponible el formulario online. Habrá fecha específicas según el DNI de los usuarios. Las nuevas tarifas comenzarán a regir a partir del 1 de agosto próximo.


El formulario ya está disponible para la inscripción al Registro de Acceso a los Subsidios de Energía (RASE) en la página https://www.argentina.gob.ar/subsidios. Deberán ingresar todas aquellas personas que deban recibir el subsidio por estar incluidos en los tres grupos contemplados por el Gobierno. Habrá turnos según el DNI para anotarse.


El secretario de Energía de la Nación, Darío Martínez, afirmó hoy que "es objetivo del Gobierno que los subsidios en la Argentina se utilicen de una manera más eficiente e inteligente", en una conferencia de prensa que brindaba esta mañana en la Casa Rosada, en la que confirmó que ya se encuentra disponible el formulario de inscripción para acceder o continuar con los subsidios a los servicios de gas natural y de energía eléctrica tanto a través de la página oficial del gobierno y de la aplicación Mi Argentina en la solapa "trámites".


Según el funcionario, para el 90% de los usuarios de los servicios de electricidad en el AMBA el impacto de la segmentación en las tarifas será "cero", y que para el decil de mayor capacidad económica "en una factura de Edenor o Edesur será de unos $1.200" mensuales.

En tanto, el ahorro fiscal que representa la reducción de subsidios en los servicios de gas y electricidad "el año que viene va a superar los $ 80.000 millones", y sostuvo que, como su aplicación va a ser "gradual" y sólo en los últimos cinco meses, en 2022 será de $15.000 millones.


A partir del 1 de agosto comenzarán a regir las tarifas de acuerdo con las tres franjas fijadas por el Gobierno. Al respecto, la portavoz explicó que al formulario "tienen que ingresar absolutamente todos los que creen que pueden recibir el subsidio, ya sea porque tiene tarifa social o porque está en la franja de ingresos medios".


Las primeras semanas se deberá completar el formulario según la terminación del DNI del solicitante:

  • 0 - 1 - 2: entre el 15 y el 19 de julio.

  • 3 - 4 - 5: entre el 20 y el 22 de julio.

  • 6 - 7 - 8 - 9: entre 23 y el 26 de julio.

Para completar el formulario de los subsidios hay que tener a mano:

  • El último ejemplar de tu DNI

  • Tu número de CUIL y el de quienes conviven con vos

  • Una boleta de energía eléctrica y una de gas natural

  • El dato de ingresos mensuales de bolsillo de cada persona que compone tu hogar

  • Una dirección de correo electrónico

En el formulario se tiene que completar:

  • Datos personales

  • Domicilio

  • Información de los servicios (ambos en el mismo formulario)

  • Datos de las personas que conviven en el mismo hogar

Una vez completado el formulario, luego se podrán descargar un archivo PDF con la asignación provisoria, información que además se enviará al mail declarado por la persona que llene los datos.


Una vez enviada la solicitud se asignará provisoriamente un segmento. El Estado Nacional analizará los datos y, en caso de inconsistencias, se podrá asignar una nueva categoría que será informada por correo electrónico.


Ante cualquier duda o consulta, se puede llamar al Centro de Atención Telefónica de Energía 0800-222-7376 de 8 a 20 horas.


RASE: cómo anotarse para mantener subsidio de luz y gas


El registro se podrá realizar de la siguiente manera:

  1. La inscripción al Registro de Acceso a los Subsidios de la Energía (RASE) se podrá a hacer a través de la web www.argentina.gob.ar/subsidios que se habilitará esta semana o de modo presencial en las oficinas de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) y de distribuidoras de electricidad y gas.

  2. Los usuarios deberán informar un domicilio. Los datos que se informe tienen características de DDJJ de ingresos, patrimonios y grupo familiar.

  3. Quien no complete este trámite perderá los subsidios. Con ello se evitará de manera inmediata perder el beneficio, mientras el Estado evalúa la presentación.

  4. Todas las personas deben realizar la inscripción, tanto para las que reciben prestación sociales como la Asignación Universal por Hijo, Progresar, Potenciar Trabajo, entre otros como jubilados y pensionados.

  5. Los que no les corresponda el subsidio por pertenecer al grupo "alto", deberán pagar la tarifa plena de manera gradual hasta fin de año.

Importante: los criterios serán "continuos y móviles"; es decir, el registro seguirá abierto para que los usuarios declaren más adelante que sus condiciones cambiaron y puedan requerir o despojarse de la ayuda estatal.


Las franjas que recibirán los subsidios


Los grupos de ingresos menores y medios accederán a los subsidios mientras que el segmento de mayores ingresos tendrá una reducción gradual de los subsidios. El Gobierno nacional, a través del Decreto 332/2022, detalló cuáles son los 3 grupos que podrán acceder a los subsidios:


Segmento de menores ingresos

  • Ingresos netos menores a $99.677 (1 canasta básica total para un hogar tipo 2 según INDEC)

  • Poseer hasta 1 inmueble

  • No poseer 1 vehículo con menos de 3 años de antigüedad

Segmento de ingresos medios

  • Ingresos mensuales totales entre $99.677 y $348.869 (entre 1 y 3,5 canasta básicas para un hogar tipo 2 según INDEC)

  • Poseer hasta 2 inmuebles

  • Poseer hasta 1 vehículo con menos de 3 años de antigüedad

Segmento de mayores ingresos

  • Ingresos mensuales totales del hogar equivalentes o superiores a $348.869 (3,5 canastas básicas para un hogar tipo 2 según el INDEC).

  • Tener 3 o más vehículos con una antigüedad menor a 5 años.

  • Tener 3 o más inmuebles.

  • Poseer una embarcación, una aeronave de lujo o ser titular de activos societarios que demuestren capacidad económica plena.

Canales para ingresar al registro

  • En el formulario RASE.

  • En las oficinas de la ANSES.

  • En las oficinas de los prestadores de servicios.

0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

留言


300x250---Dengue (3).gif
bottom of page