Rescate y rehabilitación de un puma yaguarundí
- Ambito Tucumano
- 10 ago 2023
- 2 Min. de lectura
El ejemplar fue rescatado por un ciudadano en un cañaveral lindante a su domicilio particular, el cual se habría prendido fuego.

La Dirección de Flora, Fauna Silvestre y Suelos (DFFSyS), perteneciente al Ministerio de Desarrollo Productivo, ha llevado a cabo una destacada acción al rescatar un cachorro de Puma Yaguarundí. El procedimiento se desencadenó después de recibir un reporte de avistaje por parte de un residente de la zona de Gastona, en las proximidades de Concepción, específicamente en el departamento Chicligasta.
De acuerdo con los relatos de los técnicos involucrados, el vecino en cuestión comunicó que había rescatado al ejemplar de un cañaveral cercano a su hogar, minutos después de que este fuera alcanzado por un incendio. Tras encontrar al animal, el ciudadano actuó rápidamente para protegerlo del fuego y notificó de inmediato su presencia a la DFFSyS.
Ante esta situación, el equipo de la DFFSyS en colaboración con efectivos de la Policía de Delitos Rurales y Ambientales de Graneros se movilizaron hasta la ubicación para llevar a cabo la operación de rescate y traslado del cachorro. El objetivo principal era brindarle la atención veterinaria necesaria. Una vez realizadas las evaluaciones médicas básicas, el ejemplar fue trasladado a la Reserva Experimental Horco Molle. En este lugar, recibirá un proceso de rehabilitación adecuado para asegurar su reintegración exitosa en su entorno natural.
La DFFSyS desea expresar su gratitud por la rápida acción del residente involucrado, quien actuó de manera responsable para preservar al animal de un peligro inminente y se comunicó con las autoridades correspondientes para tomar medidas en pro de la conservación.
Es importante recordar a la comunidad que la captura, posesión y comercialización de fauna silvestre están prohibidas de acuerdo con la Ley Provincial N° 6.292. En caso de encontrarse con especies de fauna silvestre, es fundamental notificar inmediatamente a las autoridades. Los canales de comunicación disponibles son: a través del correo electrónico a direccionffsys@producciontucuman.gob.ar o dfaunasilvestre@gmail.com, así como también mediante la Dirección General de Delitos Rurales y Ambientales.
Comentários