top of page

Por una jugada desafortunada, Atlético no pudo quedarse con los tres puntos

  • Foto del escritor: Ambito Tucumano
    Ambito Tucumano
  • 28 abr 2023
  • 2 Min. de lectura

El Decano empató 1 a 1 con River en el José Fierro. Coronel abrió el marcador en el primer tiempo y el empate lo marcó Joaquín Pereyra en contra.


Atlético Tucumán empàtó con el líder del del campeonato, River Plate, 1 a 1 y no pudo validar la resonante victoria que había coseguido el lunes frente a Racing.


Un desvío de cabeza de Joaquín Pereyra descolocó al arquero Tomás Marchiori y rescató al equipo de Martín Demichelis, que encaró el juego con una formación alternativa.


El delantero Mateo Coronel decretó la apertura del marcador al cumplirse el cuarto de hora del primer tiempo y derribó el invicto de Franco Armani en el arco, establecido finalmente en 744 minutos.


Poco después del gol, convalidado por el VAR tras revisarse una presunta falta en ataque, River quedó en inferioridad numérica por las dos tarjetas amarillas seguidas mostradas a José Paradela, primero por tocar la pelota con la mano y luego por un codazo.


En ese lapso, Atlético se llevó por delante al equipo de Demichelis en una confirmación de su mejor comienzo de partido, basada en la imposición en las pelotas divididas y la mayor determinación para atacar el área rival.


A River le costó hacer pie en el Monumental José Fierro con un equipo sin mediocampista patrón, estructurado con una línea media compuesta por jugadores de perfil creativo como Simón, Palavecino y el propio Paradela.


River buscó un juego más directo para el doble 9 Borja-Rondón y así generó acercamientos al arco de Marchiori, que respondió con seguridad.


Para el segundo tiempo, Demichelis ubicó un lateral volante como Casco en la derecha en reemplazo de un defensor natural como el paraguayo Rojas y River se volvió más agresivo en la búsqueda de la igualdad.


La decisión implicó un riesgo por los espacios a espaldas de los laterales, que exponían a una zaga permeable por el sector de Maidana, como quedó evidenciado en el gol.


Sin embargo, la conexión entre Pereyra, Coronel y Estigarribia no estaba fina y le daba vida a un River que apostó por el ingreso de sus delanteros titulares (Barco y Beltrán) para los 20 minutos finales.


Pusineri también renovó la ofensiva en búsqueda de precisión, al mandar a la cancha a Brian Guille y Maestro Puch, quienes armaron una chance para el segundo en su primer combinación en el partido.


De ida y vuelta, el juego mantuvo suspenso en el marcador y cuando parecía que Atlético lo tenía bajo control, el empate llegó gracias a un infortunio en una pelota parada.

Comments


publicidad sat.GIF
bottom of page