El IDEP abre convocatoria para que empresas locales se unan a Gulfood 2024 en Dubai, la principal feria de alimentos y bebidas de Medio Oriente.
El Instituto de Desarrollo Productivo de Tucumán (IDEP Tucumán) se complace en anunciar una emocionante oportunidad para las empresas locales de alimentos y bebidas. En colaboración con el Ministerio de Relaciones Exteriores de la Nación y la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (AAICI), se ha extendido una invitación a participar en la prestigiosa feria Gulfood 2024, que se llevará a cabo en Dubai, Emiratos Árabes Unidos, del 19 al 23 de febrero de 2024.
Gulfood es reconocida como la plataforma de negocios líder en la industria de alimentos y bebidas de Medio Oriente y África. En la edición 2024, la feria contará con pabellones nacionales en los sectores de WorldFood, Grains y Beverages. Las empresas locales, según su tamaño, tendrán la oportunidad de exhibir sus productos y servicios de la siguiente manera:
Micro y pequeñas empresas: Dispondrán de un puesto de trabajo.
Medianas y grandes empresas: Contarán con un stand completo.
Para las compañías catalogadas como micro y pequeñas que deseen un stand en lugar de un puesto de trabajo, podrán hacerlo pagando el costo correspondiente a una empresa mediana, siempre y cuando haya stands disponibles. Los traders y brokers también tendrán la oportunidad de disponer de un stand y pagarán como una empresa grande.
Los costos de participación se basarán en las categorías establecidas por la Secretaría de la Pequeña y Mediana Empresa y los Emprendedores (SePyME):
Micro: 5.000 USD
Pequeña: 6.000 USD
Mediana: 8.000 USD
Grande: 9.500 USD
Es importante destacar que existen beneficios especiales para empresas, PyMEs, emprendedoras y cooperativas registradas en el programa Argentinas al Mundo (argentinas@inversionycomercio.org.ar), que incluyen:
Bonificación del 30% en el costo de la participación en ferias, de acuerdo con la clasificación SePyME.
Bonificación del 100% en el costo de la participación en una feria por única vez, sujeta a un cupo del 20% del total de empresas participantes en los pabellones coordinados por la AAICI. Este beneficio puede solicitarse durante la preinscripción, a través del correo electrónico proporcionado al responsable del evento con copia a argentinas@inversionycomercio.org.ar.
Para obtener más información y detalles sobre esta emocionante oportunidad de participación en Gulfood 2024, no dudes en ponerte en contacto con:
Lic. Gustavo Colombo Correo electrónico: gcolombo@inversionycomercio.org.ar
Lic. Agustín Bozzotti Correo electrónico: abozzotti@inversionycomercio.org.ar
Comments