top of page

Nuevo protocolo: prohíben a los alcanzapelotas pasarlas o esconderlas

  • Foto del escritor: Ambito Tucumano
    Ambito Tucumano
  • 6 may
  • 2 Min. de lectura

La Conmebol elimina la interacción directa de los chicos con los futbolistas. Usarán soportes fijos para agilizar el juego y evitar trampas.

La Conmebol prohíbe a los alcanzapelotas lanzarlas o esconderlas

Desde esta semana, los alcanzapelotas en los torneos de la Conmebol (Libertadores y Sudamericana) ya no podrán lanzar balones directamente a los jugadores ni esconderlos para demorar el juego. La medida, que busca frenar "artilugios" y promover un fútbol más ágil, marca el fin de una práctica que generó polémicas históricas, como el gol rápido de Racing a Boca en 2025 o la asistencia de Delfina Lombardi en River.

El nuevo protocolo, vigente desde el 29 de abril, establece que las pelotas se colocarán en 15 soportes individuales (como conos) alrededor del campo. Solo los 12 pasapelotas autorizados (identificados con chalecos oficiales) podrán reponerlos en esos puntos fijos, pero sin interactuar con los futbolistas. Los jugadores titulares serán los únicos habilitados para tomar los balones y reanudar el juego.

Con esta medida, la Conmebol busca eliminar dos prácticas extendidas:

  1. Ataques express: Como el gol de Racing a Boca en febrero de 2025, cuando Lucas Álvarez (16 años) pasó rápido la pelota a Gastón Martirena para un lateral que derivó en el tanto de Vietto.

  2. Tácticas dilatorias: El clásico "¡Esconden las pelotas!", denunciado por Ángel Cappa en la final de Huracán-Vélez (2009), recurso usado por equipos que van ganando para perder tiempo.

Detalles del protocolo:

  • Prohibiciones: Cuerpos técnicos y suplentes no pueden tocar balones.

  • Sanciones: Árbitros podrán expulsar a pasapelotas que incumplan las reglas.

  • Uniformidad: Todos los balones serán modelo PUMA Cumbre 2025, idénticos y distribuidos cerca de arcos, bancas y líneas laterales.

Mientras algunos equipos lamentan perder una "herramienta táctica", la Conmebol insiste en que la medida prioriza transparencia y dinamismo. "El fútbol no puede depender de adolescentes escondiendo pelotas o lanzándolas como asistentes", declaró un vocero. La Liga Profesional Argentina aún no adopta esta norma, pero el debate ya está instalado: ¿será el fin de las "vivezas" criollas?

Comments


sat-banner300x250-lg-plan.gif
bottom of page