"No llegar a fin de mes", la principal preocupación de los argentinos
- Ambito Tucumano
- 25 feb
- 2 Min. de lectura
Un estudio revela que el 36,2% de los argentinos prioriza las dificultades económicas por encima de la inseguridad, mientras crece el pesimismo sobre el rumbo del país.

Según un estudio de la consultora Proyección, la principal preocupación de los argentinos hoy es "no llegar a fin de mes", con un 36,2% de las respuestas, superando a la inseguridad (27,8%) y al temor de que el país entre en una crisis total (19,6%). La encuesta, realizada entre el 17 y el 22 de febrero, refleja que los ciudadanos aún no perciben una mejora en sus bolsillos, pese a los indicadores positivos de la macroeconomía.
El relevamiento también mostró un pesimismo generalizado sobre el rumbo económico del país. El 44,3% de los consultados cree que la situación de sus hogares estará "peor o igual de mal" en los próximos seis meses, mientras que solo el 32,4% se mostró optimista. Además, el 43,5% consideró que el rumbo económico actual es incorrecto, frente a un 34,6% que lo apoya.
Evaluación de la gestión de Milei
La gestión del presidente Javier Milei recibió una evaluación negativa del 49,5% de los encuestados, con un 27% que la calificó como "muy negativa". Por otro lado, el 45,5% la consideró positiva, aunque solo el 12% la catalogó como "muy positiva".
Escándalo $LIBRA
El escándalo por la promoción de la criptomoneda LIBRA también fue abordado en la encuesta. El 45,5% de los consultados cree que Milei buscó beneficios personales al recomendar la inversión, mientras que el 31,4% consideró que no estaba bien informado sobre el tema. Tras el caso, el 45,5% afirmó que nunca confió en el Gobierno, el 14,3% dijo confiar menos y el 31,5% mantuvo su confianza.
Elecciones legislativas 2025
En cuanto a las próximas elecciones legislativas, el 54,4% de los encuestados afirmó que votará por un candidato opositor, mientras que el 45,6% optará por el oficialismo.
Sensaciones sobre el país
Al preguntar sobre las emociones que genera pensar en el país, el 21% expresó sentir "bronca", el 19,7% "tristeza", el 12,7% "miedo" y el 11,5% "resignación". Solo el 8,3% mencionó "confianza" y el 25% "esperanza".
El estudio, realizado con una muestra de 2.029 personas, confirma que las dificultades económicas siguen siendo el principal desafío para los argentinos, en un contexto de incertidumbre y desconfianza hacia la gestión gubernamental.
Comments