El ministro de economía diseñó una nueva medida que aumenta la capacidad económica de jubilados, monotributistas y trabajadores.
El ministro de Economía de Argentina, Sergio Massa, reveló una serie de medidas destinadas a aliviar la presión económica que enfrentan los ciudadanos, incluyendo jubilados, monotributistas y trabajadores registrados. Entre las medidas más destacadas, se encuentra la devolución del 21% del Impuesto al Valor Agregado (IVA) sobre la canasta básica para aproximadamente 9 millones de trabajadores con salarios de hasta $708,000.
Este programa de devolución del IVA busca proporcionar un alivio inmediato a los ciudadanos argentinos. Cuando los consumidores realicen compras con tarjetas de débito, se les acreditará automáticamente la devolución del IVA en productos de la canasta básica a las 48 horas, con un límite de hasta $18,800 al mes.
Además de beneficiar a los trabajadores, esta iniciativa se extenderá a aproximadamente 7 millones de jubilados y pensionados, así como a 2.3 millones de monotributistas, sin importar su categoría. También incluirá a los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo y a los trabajadores de casas particulares.
Estas medidas estarán vigentes hasta el 31 de diciembre, y se planea enviar un proyecto de ley al Congreso para extender el beneficio hasta 2024, con un límite de hasta $23,000 mensuales.
El ministro Massa subrayó que estas acciones tienen como objetivo aliviar la inflación y brindar mayor poder adquisitivo a los ciudadanos argentinos. Asimismo, enfatizó que no se requerirá realizar trámites adicionales, ya que el proceso será automático y estará habilitado en diversos comercios, incluyendo supermercados, verdulerías, carnicerías y farmacias.
Estas medidas representan un paso importante para abordar los desafíos económicos en Argentina y proporcionar un respiro a los ciudadanos que luchan contra la creciente inflación y la depreciación de la moneda.
Comentarios