Los autos 0 km de más de $10.500.000 pagarán el impuesto al “lujo”
- Ambito Tucumano
- 26 jul 2023
- 3 Min. de lectura
Es por el ajuste trimestral que se dispondrá sobre este tributo que se actualizará un 24,6%.

Las automotrices se enfrentan a una serie de cambios impositivos que afectarán los precios de los vehículos 0 km a partir del 1 de septiembre. Mientras se espera el anuncio oficial del aumento en los precios de los autos debido al recargo tributario sobre el valor del dólar para importar, ya se ha revelado cuál será la nueva base imponible para aplicar el impuesto al lujo.
De acuerdo con información obtenida por Ámbito, a partir de septiembre, los vehículos que superen aproximadamente los $10.500.000 de precio al público estarán alcanzados por la primera escala de Impuestos Internos. Esta cifra surge del ajuste trimestral que realizará la AFIP, elevando la base imponible desde los actuales $5.893.963 a $7.345.881 de precio mayorista, antes de aplicar el 21% de IVA y el 15% de la comisión del concesionario. Esto llevará el precio al público a alrededor de $10.500.000, aunque esta cifra es solo estimativa, ya que dependerá de los impuestos y los márgenes comisionales por parte de los vendedores.
Hasta finales de agosto, los 0 km tienen un precio de alrededor de $8.400.000. Sin embargo, a partir de septiembre, aquellos vehículos que se encuentren cercanos a la nueva base imponible enfrentarán incrementos acordes con la variación del índice mayorista, es decir, más del 24%. Esto podría afectar la oferta y demanda de modelos que actualmente se sitúan justo por debajo del límite, ya que las marcas tratan de evitar el recargo fiscal.
La nueva escala también afectará a otros tipos de vehículos, como motocicletas, embarcaciones y aeronaves, y es consecuencia del aumento del 24,63% en los precios mayoristas de los vehículos durante el trimestre de abril, mayo y junio.
Cabe destacar que la alícuota del 20% correspondiente a la primera escala de Impuestos Internos implica un aumento de precio de alrededor del 25%, lo que hace que algunos modelos queden fuera del mercado. Las marcas están buscando mantener los precios de los vehículos cercanos al tope de la primera escala para evitar este impuesto adicional.
La segunda escala, con una alícuota del 35%, elevará la base imponible de $10.881.162 a $13.561.628, reflejando un valor de venta al público de aproximadamente $19.300.000, siendo $15.500.000 el precio actual.
Este tributo afecta principalmente a modelos importados, pero también impactará en varios vehículos nacionales que pertenecen a un segmento medio. Aunque ya hay modelos de 0 km por debajo de los $5.000.000, las nuevas escalas impositivas presionarán los precios de los automóviles más accesibles, acercándolos a los $6.000.000, mientras que aquellos a partir de $8.400.000 tendrán que pagar Impuestos Internos.
En medio de esta situación, las automotrices se enfrentan al desafío de definir su estrategia comercial durante agosto, ya que la actualización de los impuestos se implementará recién en septiembre. Aunque algunas fuentes consultadas por Ámbito no ven probable que el Gobierno modifique las reglas de juego antes de septiembre, la incertidumbre y la volatilidad del mercado hacen que las compañías tengan que ajustar sus estrategias con los parámetros actuales.
Es importante destacar que los valores mencionados pueden variar según la cotización del dólar blue o el cambio oficial, lo que afectará a modelos que superen los u$s19.000 o los u$s37.000 respectivamente. Esta situación añade complejidad a la industria automotriz, que busca adaptarse a las condiciones actuales mientras espera con expectativas las novedades impositivas en el próximo mes.
Comments