Leito vuelve a postularse para presidente de Atlético
- Ambito Tucumano
- 3 jun
- 2 Min. de lectura
Mario Leito encabeza la lista oficialista "Atlético de América", un nombre que desdice con el presente deportivo del Club. Las elecciones se celebrarán el 14 de junio.

Bajo las luces del Hotel Sheraton, con el salón colmado de simpatizantes y dirigentes, el oficialismo del Club Atlético Tucumán dibujó el mapa de su futuro inmediato. La agrupación "Atlético de América", liderada por el actual presidente y legislador provincial Mario Leito, presentó su lista completa de 52 candidatos para las cruciales elecciones del próximo 14 de junio. El aire olía a reafirmación: el eslogan "Garantía de Gestión" dominaba la escena, un recordatorio de los ya lejanos éxitos deportivos que, según proclaman, cimentan su derecho a seguir conduciendo al "Gigante del Norte".
Con la solemnidad del momento, Leito tomó el centro del escenario. A su lado, las caras que conformarán el núcleo duro de su proyecto: Ignacio Golobisky como candidato a Vicepresidente Primero, Gonzalo Carrillo a Vicepresidente Segundo y Noemí Mansilla como candidata a Vicepresidenta Tercera. La fórmula buscaba transmitir solidez y experiencia. Pero fue en sus palabras posteriores al acto donde Leito mostró tanto confianza como un guante de hierro.
"Tengo una responsabilidad: garantizar la unidad del oficialismo. Si yo me iba, y se quebraba todo, habríamos fracasado", afirmó el mandatario, subrayando su rol aglutinador. Luego, lanzó un reto directo a sus opositores: "La elección será el 14, porque algunos decían que nos iban a ganar, y le damos la posibilidad de que armen el dream team si pasa... Está todo controlado, con superávit. Si perdemos, el 15 le entregamos el club, mirá todas las chances que les damos". Un mensaje claro: asume la posibilidad de derrota, pero la presenta como remota y manejada.
La autocrítica, cuando llegó, se centró en el terreno que más duele a la hinchada: el deportivo. "A veces erramos, y a veces traemos técnicos o jugadores que son buenos, pero no andan en todos los equipos, y que se destacan después", reconoció Leito. "Trabajaremos en lo deportivo, será nuestra medida central", prometió, marcando el rumbo para un eventual nuevo mandato.
Más allá del núcleo conocido, "Atlético de América" hizo hincapié en la renovación que integra su lista completa. De los 52 candidatos, un "notable porcentaje" corresponde a jóvenes profesionales, rostros nuevos destinados a inyectar "frescura y empuje" al proyecto. "Hemos demostrado con hechos nuestra capacidad para conducir el club", argumentaron desde la agrupación, "y ahora sumamos la energía de una nueva generación de dirigentes". La estrategia es clara: combinar la solvencia de la gestión probada con la promesa de nuevas ideas.
El escenario está listo. Con la lista oficialista desplegada, el desafío lanzado y el lema de la "Garantía de Gestión" como estandarte, Atlético Tucumán se encamina hacia una elección que definirá si Mario Leito y su equipo continúan al frente del Gigante, o si el dream team opositor logra alterar el rumbo. El 14 de junio se sabrá la respuesta.
Comments