top of page

La SAT repara pérdidas y optimiza red de agua en Villa 9 de Julio

  • Foto del escritor: Ambito Tucumano
    Ambito Tucumano
  • hace 3 días
  • 3 Min. de lectura

La empresa provincial ejecuta trabajos de reparación en múltiples puntos para solucionar filtraciones derivadas del incremento en el caudal de agua por nuevos pozos en la zona.

La SAT repara pérdidas y optimiza red de agua en Villa 9 de Julio

El presidente de Sociedad Aguas del Tucumán (SAT), Marcelo Caponio, supervisó personalmente los trabajos de reparación de la red de agua potable en Villa 9 de Julio, donde se detectaron múltiples filtraciones como consecuencia directa del aumento de presión en el sistema. Este incremento se produjo tras la puesta en marcha de nuevos pozos que fortalecieron el suministro en la zona, una mejora que sin embargo dejó al descubierto puntos débiles en la infraestructura existente. "La puesta en marcha de nuevos pozos ha permitido aumentar el caudal de agua, pero este incremento en la presión hizo que aparecieran algunas pérdidas en la red, y por eso estamos abocados a resolverlas rápidamente", explicó Caponio, quien destacó que las intervenciones responden al mandato del gobernador Osvaldo Jaldo de mejorar la calidad de vida de los tucumanos .

Trabajos en múltiples frentes

La SAT repara pérdidas y optimiza red de agua en Villa 9 de Julio

Las cuadrillas de la SAT actúan de manera simultánea en seis puntos críticos de la zona: Delfin Gallo 80, Pasaje Brasil y Monteagudo, Ecuador al 100, Ecuador y Balcarce, Av. Siria y Delfín Gallo, y Muñecas 1900. Las tareas incluyen la reparación de cañerías dañadas, el recambio de tramos obsoletos y la optimización general del sistema para garantizar un servicio más eficiente y seguro para los vecinos. Estos trabajos forman parte de un plan integral de modernización de la infraestructura hídrica provincial que busca reducir pérdidas y mejorar la prestación del servicio .

Incidente cloacal por obra tercerizada

En paralelo, la empresa debió actuar de emergencia en la calle Delfín Gallo al 800, donde se produjo una importante ruptura en la colectora cloacal. El daño fue originado por trabajos realizados por una empresa tercerizada de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán que ejecuta obras en la zona. Las cuadrillas de la empresa provincial reparan el daño para normalizar el servicio lo antes posible. Este incidente refleja los desafíos de coordinar obras entre diferentes organismos y la necesidad de mantener una supervisión constante para evitar afectaciones a los servicios esenciales.

Mejora continua con nuevos pozos

El contexto de estas reparaciones es positivo: la saturación de la red se debe al aumento de la presión gracias a la incorporación de nuevos pozos, lo que en el mediano plazo significa un suministro de agua más abundante y constante para los vecinos. Sin embargo, el episodio revela que la infraestructura de distribución requiere inversiones sostenidas para acompañar las mejoras en la producción del recurso. Las intervenciones actuales no solo reparan daños inmediatos, sino que buscan prevenir futuras filtraciones y preparar la red para soportar caudales más elevados.

La presencia del presidente de SAT en el terreno, supervisando personalmente los trabajos, envía un mensaje de compromiso con la solución rápida de los problemas, alineando su gestión con los objetivos del gobierno de Jaldo. Para los vecinos de Villa 9 de Julio, estas intervenciones representan una respuesta concreta a demandas históricas por un servicio más eficiente, aunque también son un recordatorio de que la modernización de infraestructuras es un proceso continuo que requiere mantenimiento y adaptación constante.

"Seguimos trabajando para mejorar la calidad de vida de cada tucumano", afirmó Caponio.

Comentarios


plan-de-pagogif.gif
bottom of page