top of page

La inflación de agosto fue del 7%

  • Foto del escritor: Ambito Tucumano
    Ambito Tucumano
  • 14 sept 2022
  • 2 Min. de lectura

En los primeros ocho meses del año acumuló un 56,4%, según el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).


La inflación sigue caliente en Argentina y trepó hasta el 7%, aunque desaceleró respecto de julio, cuando tocó el nivel más alto en 20 años (7,4%). En tanto, en los últimos 12 meses acumuló un incremento del 78,5%, el más elevado en tres décadas, según informó este miércoles el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). Además, en los primeros ocho meses del año la inflación acumulada llegó al 56,4%.


Según el organismo de estadísticas oficiales, las divisiones con mayor incremento en el mes fueron Prendas de vestir y calzado (9,9%), Bienes y servicios varios (8,7%), y Equipamiento y mantenimiento del hogar (8,4%). En esta última incidió el aumento salarial de trabajadores de casas particulares.


Durante agosto, también se destacó la suba de la cuota de la medicina prepaga, que incidió en la división Salud (5,7%); de los servicios de agua y electricidad en algunas regiones del país, que impactó en Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles (5,5%); y de los servicios de telefonía móvil en la mayoría de las regiones, que se vio reflejada en Comunicación (4,1%).


A su vez, dentro de Transporte (6,8%) impactó la suba de tarifas del transporte público –superior en la región GBA– y el alza de los combustibles sobre el cierre del período.

La mayor incidencia en todas las regiones la aportó el incremento de Alimentos y bebidas no alcohólicas (7,1%). Dentro de la división, se destacó el aumento de Verduras, tubérculos y legumbres; Azúcar, dulces, chocolate, golosinas; Frutas; Aceites, grasas y manteca; y Leche, productos lácteos y huevos.


A nivel de categorías, Estacionales (8,7%) lideró el alza –explicada, en parte, por las mencionadas subas en Prendas de vestir y calzado, en Frutas y en Verduras, tubérculos y legumbres–, seguida por el IPC Núcleo (6,8%) y Regulados (6,3%).


Los analistas del mercado proyectaron que la inflación minorista para el corriente año se ubicará 4,8 puntos porcentuales por encima al pronóstico de la encuesta previa. De todos modos, quienes mejor pronosticaron esa variable para el corto plazo (TOP-10) esperan en promedio una inflación de casi 100%: 99,4% interanual, 4,7 puntos porcentuales mayor a la encuesta de julio.


Asimismo, los participantes del REM revisaron las previsiones de inflación para 2023 ubicándola en 84,1% i.a. (7,6 p.p. más que el REM anterior) y para 2024 en 63,1% i.a. (3,1 p.p. superior al anterior relevamiento).


De este modo, en los primeros ocho meses del año la inflación acumuló un 56,4%, mientras que en los últimos doce meses, la suba interanual alcanza el 77%, el valor más elevado desde 1991.

Comments


sat-banner300x250-lg-plan.gif
bottom of page