top of page

La gran definición sudamericana: todos los escenarios para los últimos cupos al Mundial 2026

  • Foto del escritor: Ambito Tucumano
    Ambito Tucumano
  • 4 sept
  • 3 Min. de lectura

Argentina, Brasil y Ecuador ya tienen su lugar asegurado, pero seis selecciones sudamericanas librarán una batalla final en las últimas dos fechas de las Eliminatorias para definir los tres cupos restantes.

La gran definición sudamericana: todos los escenarios para los últimos cupos al Mundial 2026

La fase clasificatoria sudamericana al Mundial 2026 entra en su etapa decisiva con Argentina (35 puntos), Brasil (25) y Ecuador (25) ya clasificados matemáticamente. Chile es el único eliminado, mientras que seis selecciones disputarán los tres cupos directos restantes y el boleto al repechaje intercontinental en las fechas 17 y 18 (jueves 4 y martes 9 de septiembre). La CONMEBOL dispone de 6 plazas directas y 1 cupo al repechaje para el Mundial de Norteamérica. El repechaje, a disputarse en marzo de 2026, enfrentará al séptimo de Sudamérica contra equipos de Oceanía, Asia, África y Concacaf en dos minitorneos que otorgarán dos boletos adicionales al Mundial.

Uruguay y Paraguay: a un paso de la gloria

Uruguay (4º, 24 puntos) y Paraguay (5º, 24 puntos) comparten la situación más favorable: ambos tienen asegurado al menos el repechaje y necesitan solo un punto en sus dos partidos restantes para sellar su clasificación directa. Uruguay recibirá a Perú en Montevideo y visitará a Chile en Santiago. Paraguay, por su parte, recibirá a Ecuador en Asunción y visitará a Perú en Lima. Ambas selecciones incluso podrían clasificar sin sumar puntos si Venezuela y Colombia tropiezan.

Colombia: el destino en sus manos

Colombia (6º, 22 puntos) controla su propio futuro: una victoria ante Bolivia en Barranquilla este jueves le daría la clasificación directa inmediata. Incluso con un empate, los cafeteros mantendrían una posición privilegiada, siempre que Venezuela no gane ante Argentina. Si no logra vencer a Bolivia, el duelo ante Venezuela en Maturín podría convertirse en una final por el cupo directo o el repechaje. Colombia llega con la baja por acumulación de amonestaciones de Daniel Muñoz y Kevin Castaño, pero con la inspiración de Luis Díaz (7 goles en eliminatorias) y James Rodríguez (5 asistencias) .

Venezuela: la histórica oportunidad

Venezuela (7º, 18 puntos) podría lograr su primera clasificación mundialista en la historia. Para el cupo directo, necesita ganar sus dos partidos (ante Argentina y Colombia) y esperar que Colombia no gane a Bolivia . Para asegurar el repechaje (su opción más realista), le bastaría con sumar 4 puntos o incluso menos si Bolivia no gana sus partidos . Su camino comienza con el desafío de visitar al campeón mundial Argentina en el Monumental, donde ningún resultado es imposible para una Vinotinto que ya demostró su coraje en esta eliminatoria .

🇧🇴 Bolivia y Perú: entre el milagro y la despedida

Bolivia (8º, 17 puntos) debe ganar sus dos partidos (ante Colombia y Brasil) y esperar que Venezuela no sume más de un punto . Además, necesita una mejora sustancial en su diferencia de gol (-16), actualmente muy inferior a la de Venezuela (-4) . Perú (9º, 12 puntos) requiere un milagro aún mayor: ganar sus dos partidos (ante Uruguay y Paraguay), que Venezuela pierda ambos y que Bolivia no sume más de un punto . La Blanquirroja además debe revertir una diferencia de gol de -11 .

📅 Fixture y horarios de la fecha decisiva

Jueves 4 de septiembre (todos simultáneos a las 20:30 hs de Argentina):

  • Argentina vs Venezuela (Monumental, Buenos Aires)

  • Colombia vs Bolivia (Metropolitano, Barranquilla)

  • Paraguay vs Ecuador (Defensores del Chaco, Asunción)

  • Uruguay vs Perú (Centenario, Montevideo)

  • Brasil vs Chile (Maracaná, Rio de Janeiro)

Martes 9 de septiembre:

  • Venezuela vs Colombia (Monumental, Maturín)

  • Bolivia vs Brasil (Municipal, El Alto)

  • Perú vs Paraguay (Nacional, Lima)

  • Chile vs Uruguay (Nacional, Santiago)

  • Ecuador vs Argentina (Monumental, Guayaquil)




El adiós de Messi en casa y el factor emocional

El partido entre Argentina y Venezuela en el Monumental tendrá un significado especial: será el último partido oficial de Lionel Messi con la albiceleste en suelo argentino antes del Mundial . Aunque Argentina ya está clasificada, Scaloni alineará a la mayoría de titulares . Para Venezuela, enfrentar al campeón mundial en su despedida emocional añade otro layer de dificultad a su ya compleja misión .

Proyecciones y posibles escenarios

  • Uruguay y Paraguay tienen más del 90% de probabilidades de clasificar directamente según los analistas.

  • Colombia depende de sí misma: si vence a Bolivia, podría celebrar su regreso al Mundial después de 8 años de ausencia.

  • Venezuela es favorita para el repechaje (75% de probabilidades según algunas proyecciones), pero necesitará al menos un punto ante Argentina para mantener el control de su destino.

  • Bolivia y Perú tienen menos del 10% de probabilidades de avanzar, requiriendo combinaciones de resultados casi perfectas.

La Conmebol vivirá dos jornadas históricas que definirán el futuro de seis selecciones y pondrán punto final a una de las eliminatorias más competitivas de los últimos años.

Comentarios


IMG_2475.GIF
bottom of page