La CGT marcha contra el Gobierno por el día del trabajador: "El trabajo es sagrado"
- Ambito Tucumano
- 30 abr
- 2 Min. de lectura
La CGT moviliza hoy desde las 15:00 contra las políticas de ajuste, exigiendo frenar despidos y paritarias libres.

La Confederación General del Trabajo (CGT) encabezará este miércoles 1° de mayo una marcha masiva en Buenos Aires para conmemorar el Día del Trabajador y rechazar las políticas del Gobierno nacional, que califican de “excluyentes y de ajuste”. La concentración comenzará a las 15 en Independencia y Perú, desde donde las columnas avanzarán hacia el Monumento al Trabajo en Paseo Colón, bajo la consigna “El trabajo es sagrado”.
La movilización coincide con el rechazo en la Cámara de Diputados a proyectos impulsados por bloques oficialistas para eliminar el aporte obligatorio a sindicatos. En la Comisión de Legislación del Trabajo, participarán el triunvirato de la CGT (Héctor Daer, Octavio Argüello y Carlos Acuña) y representantes de la CTA (Hugo Yasky y Ricardo Peidró).
En un comunicado, la central obrera denunció: “No somos indiferentes al sufrimiento de nuestro pueblo. Exigimos que los abuelos tengan vejez digna y que nuestros hijos hereden un país justo”. Entre sus reclamos destacan:
Cese de la represión a protestas sociales.
Frenar despidos en el sector público y privado.
Paritarias libres y homologadas, sin intervención estatal.
Tensión postparo
La relación entre la CGT y el Gobierno se agravó tras el paro del 10 de abril. Daer criticó la “campaña publicitaria oficial contra la protesta”, comparándola con “mecanismos de la dictadura”.
Cierre simbólico
La CGT cerró su convocatoria citando al papa Francisco: “El trabajo es sagrado. Hagamos escuchar nuestra voz”. La marcha no solo conmemora, sino que tensiona un diálogo social fracturado, en un día donde el reclamo laboral se mezcla con la resistencia política.
Comments