La CGT define hoy su futuro en medio de la pulseada con el Gobierno por la reforma laboral
- Ambito Tucumano
- hace 44 minutos
- 2 Min. de lectura
La central obrera renovará su conducción en un congreso marcado por la tensión entre sectores dialoguistas y combativos. El desafío: mantener la unidad frente al avance oficial de la reforma laboral.

Hoy será un día clave para el movimiento sindical argentino. La CGT celebrará su Congreso en el estadio de Obras Sanitarias para renovar su cúpula en un escenario de máxima tensión, dividido entre la necesidad de unidad y las diferencias sobre cómo enfrentar la reforma laboral que impulsa el Gobierno de Javier Milei. El encuentro, que comenzará a las 9:30, definirá la conducción de la central obrera en uno de sus momentos más desafiantes.
Las negociaciones de última hora apuntan a reeditar el esquema de triunvirato, con Cristian Jerónimo (Vidrio) y Jorge Sola (Seguros) como representantes del ala moderada. El tercer lugar sería para una figura del sector combativo, con el nombre de Maia Volcovinsky (Judiciales sonando con fuerza para incorporar por primera vez una mujer en la conducción. Sin embargo, la pulseada interna sigue abierta: el sector más duro evalúa plantear la continuidad de la actual cúpula hasta que se defina el debate de la reforma laboral.
El proceso de renovación es seguido con atención tanto por el peronismo como por la Casa Rosada, dado el peso político que aún conserva la central obrera. La definición final se conocerá durante el transcurso del congreso, donde las tratativas de último minuto buscarán evitar una fractura y proyectar una imagen de unidad hacia el exterior.
En la antesala del congreso, la mesa chica de la CGT se reunió en la sede de la UOCRA para definir su postura frente a la reforma laboral. Aunque lograron unificar el rechazo a cualquier retroceso en derechos laborales, las diferencias entre dialoguistas y combativos persisten. Mientras Gerardo Martínez, titular de la UOCRA, promueve mantener a la CGT dentro del Consejo de Mayo para incidir en el contenido del proyecto, el ala dura plantea rechazar directamente el paquete de reformas y no descarta medidas de fuerza.
El principal desafío de la nueva conducción será definir la estrategia frente a las reformas laboral y previsional que promueve el Gobierno. Martínez lo resumió con claridad: "No queremos ir al conflicto, pero cuando se cierra la puerta, el sindicalismo reacciona y hace valer la capacidad de representación de los trabajadores". Hoy, mientras elige a sus líderes, la CGT define también cómo enfrentará su pulseada más crucial en años.









Comentarios