top of page

Inicia la 20ª edición del Festival Latinoamericano de Cine Gerardo Vallejo en Tucumán

  • Foto del escritor: Ambito Tucumano
    Ambito Tucumano
  • 29 jul
  • 4 Min. de lectura

Del 29 de julio al 3 de agosto, Tucumán se transforma en un escenario vibrante para el cine nacional y regional. Películas, talleres audiovisuales, charlas y m{as en esta nota.

Inicia la 20ª edición del Festival Latinoamericano de Cine Gerardo Vallejo en Tucumán

Del 29 de julio al 3 de agosto, Tucumán se transforma en un escenario vibrante para el cine regional y nacional gracias al Festival Gerardo Vallejo, con la consolidación de espacios de formación, circulación y encuentro en torno al lenguaje cinematográfico, organizado por el Ente Cultural provincial bajo el lema “20 años encontrándonos en el cine”.

La ciudad de Monteros será el punto de partida de una nueva edición, con una ceremonia inaugural que tendrá lugar a las 19:30 hs en el Cine Teatro Marconi (Crisóstomo Álvarez 227). El acto contará con la presencia de autoridades, realizadores, artistas e invitados especiales, entre ellos los reconocidos actores Lorena Vega (Argentina) y César Troncoso (Uruguay), protagonistas de la sección “Detrás del personaje” que este año pone en primer plano las trayectorias y voces del cine latinoamericano.

La velada incluirá la proyección especial de “Monteros en el tiempo”, un espectáculo audiovisual que recupera memorias locales desde el arte y la tecnología, y la exhibición de la película histórica “El Matrero” (1939), de Orestes Caviglia, considerada la primera filmación realizada en la provincia de Tucumán. Además, la inauguración contará con música en vivo a cargo de Matías Figueroa (bajo) y Leslie Medina (teclado), docentes de la Escuela de Arte Popular de Monteros. La entrada al evento de inauguración es libre y gratuita.

Durante los días siguientes, una de las secciones más anticipadas es la Competencia Oficial Argentina de Largometrajes, que trae cinco obras recientes, muchas de ellas estrenadas en festivales internacionales, que invitan al público a adentrarse en relatos intensos y profundamente humanos.

Las películas se proyectarán en Espacios INCAA (Sala Hynes O’Connor y Teatro Orestes Caviglia) y en el Teatro Municipal Rosita Ávila, con entradas al público general a $2.500 .

Películas destacadas:

  • Presente Continuo (Ulises Rosell, documental, 80 min): un retrato íntimo sobre Lisandro, un joven en el espectro autista que combina su vida familiar con el teatro y el cine.

    • Miércoles 30 de julio – 18h – Espacio INCAA Teatro Orestes Caviglia - Viernes 1 de agosto – 22h – Espacio INCAA Sala Hynes O’connor

  • La llegada del hijo (Cecilia Atán y Valeria Pivato, ficción, 88 min): una madre y su hijo afrontan un reencuentro cargado de dolor, secretos y reconstrucción afectiva, protagonizada por Maricel Álvarez, Cristina Banegas y Greta Fernández.

    • Jueves 31 de julio – 22h – Teatro Rosita Ávila - Viernes 1 de agosto – 22h – Espacio INCAA Teatro Orestes Caviglia

  • Vrutos (Miguel Bou, Ficción, 103 minutos): Un adolescente es humillado por un grupo de rugbiers y su búsqueda de revancha lo sumerge en una espiral de violencia. Su muerte desatada una cruda historia de venganza en el conurbano. El film expone las tensiones de clase, la masculinidad y la herencia de la violencia.

    • Jueves 31 de julio – 20h – Espacio INCAA Teatro Orestes Caviglia - Sábado 2 de agosto – 18h – Espacio INCAA Sala Hynes O’connor

  • Nancy (Luciano Zito, drama-thriller, 75 min): ambientada en un pueblo costero fuera de temporada, narra la vida contenida de una limpiadora que atraviesa un quiebre emocional tras un encuentro inesperado.

    • Jueves 31 de julio – 18h – Espacio INCAA Teatro Orestes Caviglia - Sábado 2 de agosto – 20h – Teatro Rosita Ávila

  • El tiempo entre nosotros (Agostina Colantuoni, drama, 72 min): filmada por la directora tucumana, cuenta el viaje introspectivo de una joven en búsqueda de identidad tras abandonar el instituto donde vivió desde niña

    • Miércoles 31 de julio – 20h – Teatro Rosita Ávila - Sábado 2 de agosto – 22h – Espacio INCAA Teatro Orestes Caviglia.

Espacios y actividades complementarias

  • El Teatro Rosita Ávila y Espacios INCAA (Sala Hynes O’Connor y Teatro Orestes Caviglia) será sede de la Competencia Argentina y Latinoamericana entre el 30 de julio y el 2 de agosto a las 20 hs.

  • Se proyectarán funciones especiales gratuitas al aire libre en el Barrio Diza y en la Plaza Temática en el cruce de calles Congreso y San Lorenzo, con ciclos como “Cine ATP en pantalla gigante” que incluyen títulos emblemáticos como Esperando la Carroza o Tamales.

  • También habrá una jornada especial en la Casa Museo de la Ciudad el 31 de julio con cortometrajes tucumanos, conversatorios, collage audiovisual y música en vivo.

Un festival inclusivo y plural

Con dos décadas de historia, este festival consolida su papel como plataforma cultural y espacio de diálogo audiovisual. Sus sedes incluyen espacios históricos, cines locales y escenarios públicos en toda la provincia —como Monteros, Amaicha del Valle y Yerba Buena— para promover la participación comunitaria y la democratización del cine. Para conocer el cronograma completo del festival, pueden ingresar a la agenda web del Ente Cultural de Tucumán.

Este Festival Gerardo Vallejo no solo muestra lo mejor del cine argentino y latinoamericano, sino que fortalece la identidad audiovisual de Tucumán y celebra una diversidad creativa que va más allá de la pantalla. Las funciones cuestan $2.500 y las activaciones populares son gratuitas, con proyecciones abiertas en plazas y museos para toda la comunidad.

Comentarios


plan-de-pagogif.gif
bottom of page