No requieren inscripción previa, pero los participantes deben llegar 15 minutos antes de cada taller.
Dentro del marco de las políticas educativas impulsadas por el ministro de Educación, Juan Pablo Lichtmajer, durante las vacaciones de invierno regresan los talleres de "Genios en Acción". Estos talleres brindan a niños y niñas de 4 a 14 años la oportunidad de adquirir nuevos conocimientos, explorar y divertirse con propuestas relacionadas con la ciencia, la tecnología y el arte.
A partir del lunes 17 hasta el viernes 21 de julio, se llevarán a cabo actividades gratuitas en el Centro de Innovación (José Ingenieros 260, Capital). Los turnos disponibles son de 10 a 12 horas y de 15 a 17 horas. Es importante destacar que no se requiere inscripción previa, pero se solicita a los participantes que lleguen 15 minutos antes de cada taller.
A continuación, se presentan algunas de las emocionantes propuestas de los talleres:
Papel papelito: En este taller, los participantes aprenderán la técnica para elaborar papel reciclado de manera casera. Además, podrán conocer más sobre el medio ambiente y el reciclaje, reutilizando el papel desechado en sus hogares. Edad: de 4 a 14 años.
Mi pequeño laboratorio: En este taller, los niños y niñas crearán su propio laboratorio y, al mismo tiempo, desarrollarán su creatividad fabricando objetos. Aquellos interesados en la química y la creatividad podrán convertirse en verdaderos científicos. Edad: de 12 a 14 años.
Juego de cartas tróficas: A través de este divertido taller de juego de cartas, los participantes aprenderán sobre cadenas y redes tróficas. Explorarán ecosistemas, especies y conceptos como productores y consumidores mientras se divierten con nuestras cartas educativas. Edad: de 7 a 10 años.
Robot de carrera: En este taller, los asistentes tendrán la oportunidad de construir un robot automatizado utilizando piezas impresas en 3D. Si sienten pasión por los circuitos electrónicos y la programación, este taller está diseñado especialmente para ellos. Edad: de 13 a 18 años.
Automatización sostenible: En este taller, los participantes aprenderán sobre la importancia de la automatización, los sensores y el reciclaje para cuidar nuestro planeta. Edad: de 7 a 12 años.
Geniotronic Kids: Diseñaremos circuitos eléctricos y aprenderemos los principios básicos de la electricidad utilizando masa conductora. Edad: de 3 a 7 años.
Caleidoscopio: En este espacio, los niños y niñas podrán elaborar un divertido caleidoscopio utilizando su creatividad. Con este dispositivo, podrán observar fenómenos físicos y descubrir los misterios de la naturaleza. Edad: de 5 a 8 años.
La magia del movimiento: Los participantes tendrán la oportunidad de construir y disfrutar de un juguete óptico clásico que les permitirá explorar conceptos de óptica y movimiento de manera divertida. Edad: de 7 a 11 años.
Mi refugio perfecto: En este taller, los niños y niñas aprenderán observando diferentes tipos de nidos en función de los hábitats y especies. Utilizando materiales naturales, podrán dar rienda suelta a su creatividad y construir nidos únicos. ¡Aprenderán observando y divirtiéndose! Edad: de 8 a 11 años.
Espuma y diversión: En este taller, los participantes podrán producir jabones líquidos de manera casera. Aprenderán el paso a paso para hacer sus propios jabones y protegerse de las bacterias. Edad: de 4 a 14 años.
Youtuber en invierno: En este taller, los participantes aprenderán a producir contenido creativo en formato audiovisual para la plataforma YouTube. Edad: de 9 a 12 años.
El libro encantado: En este taller, los niños y niñas crearán sus propios cuentos a partir de un divertido juego de dados. Edad: de 3 a 7 años.
Fábrica de juguetes: En este taller, los participantes construirán juguetes de madera. Podrán dar vida a sus ideas, creando juguetes con madera para jugar en casa o regalar a sus amigos. Se convertirán en #MiniCarpinteros. Edad: de 5 a 8 años.
Coofee Art: En esta propuesta, los participantes conocerán la técnica de pigmentos naturales para crear verdaderas obras de arte utilizando materiales que se encuentran en la cocina. Edad: de 8 a 14 años.
Arte Digital: En este taller, los participantes aprenderán a dibujar en formato digital. Aquellos a quienes les guste el dibujo, la tecnología y aprender sobre herramientas novedosas, están invitados a conocer esta propuesta para digitalizar y personalizar sus diseños. Edad: de 10 a 14 años.
Comentários