top of page

Feria de Simoca: julio se activa al ritmo del sulky y los sabores

  • Foto del escritor: Ambito Tucumano
    Ambito Tucumano
  • 24 jun
  • 2 Min. de lectura

La feria en la ciudad del sulky despliega su magia los cuatro sábados de julio. Artesanías, folklore y aromas que describen la identidad tucumana.

La feria en la ciudad del sulky despliega su magia los cuatro sábados de julio. Artesanías, folklore y aromas que describen la identidad tucumana.

El aire en la Casa de Tucumán en Buenos Aires huele a humita en chala y empanadas calientes. Este viernes 27 de junio, mientras funcionarios destapan bandejas de quesillo con cayote, Simoca —ese pueblo donde el tiempo cabalga a ritmo de sulky— se cuela por las ventanas de Suipacha 140. Es el preludio de una fiesta que cumple 45 años tejiendo tradición: la Feria Nacional que transforma julio en un mes sagrado para Tucumán y el NOA.

Los números para este año

  • Cuatro sábados imbatibles: 5, 12, 19 y 26 de julio

  • 200 puesteros extenderán mantas con ponchos, cuchillos criollos y cerámicas diaguitas

  • 50 ranchos gastronómicos donde probar locro, humita, tamales o anchi con miel de caña

  • Artistas bajo las estrellas: cada fin de semana revelará un artista diferente

El abrazo porteño: por qué el lanzamiento en Buenos Aires

El próximo viernes 27 a las 11 en la Casa de la Provincia de Tucumán en Ciudad de Buenos Aires, se realizará la presentación de la 45° edición de la Fiesta Nacional de la Feria de Simoca. En este evento de presentación para la prensa de todo el país se dará a conocer la cartelera y también los presentes podrán degustar las comidas regionales.

Vení cuando el sol se pone...

La magia ocurre al atardecer. Cuando las luces de los puestos se encienden y el olor a carne asada se mezcla con tierra mojada. Entonces, entre coplas y risas, entenderás por qué los simoqueños repiten: "La feria no se visita: se vive".

Dato clave: Entrada libre y gratuita.

Comments


sat-banner300x250-lg-plan.gif
bottom of page