Conmoción en el mundo del rock tras la muerte de Ricardo Iorio a los 61 años a causa de un infarto.
La noticia de la muerte de Ricardo Iorio, un referente indiscutible del heavy metal en Argentina, ha sacudido a la comunidad del rock en el país. A los 61 años de edad, Iorio falleció trágicamente debido a un infarto mientras se dirigía al Hospital de Coronel Suárez.
Ricardo Iorio inició su carrera musical como bajista en la banda V8, que cofundó con Ricardo "Chofa" Moreno. Juntos lanzaron tres álbumes antes de separarse en 1987. En 1988, Iorio formó Hermética, donde no solo desempeñó el papel de bajista, sino que se convirtió en el principal compositor musical y letrista exclusivo, ocasionalmente asumiendo el rol de cantante. Tras el éxito de la banda en 1994, esta se disolvió. A principios de 1995, Iorio fundó Almafuerte, donde se destacó como cantante y bajista. En el 2002, dejó el bajo y, en el 2016, anunció la disolución de la banda.
La relación de Ricardo Iorio con otros músicos en la industria musical argentina fue significativa. Colaboró con León Gieco en varias canciones, incluyendo "Bandidos rurales" del álbum homónimo y "El Embudo" del álbum Orozco, entre otros proyectos. Además, Iorio emprendió un proyecto solista llamado "Peso Argento" junto a Flavio Cianciarulo, de Los Fabulosos Cadillacs.
Ricardo Mollo, conocido guitarrista y productor, tuvo un papel importante en la carrera de Almafuerte, ya que produjo su tercer álbum homónimo. Iorio también tuvo la oportunidad de colaborar con Luca Prodan y Sumo, aunque finalmente Mollo se unió a Sumo, lo que marcó un punto de inflexión en la historia del rock argentino.
La muerte de Ricardo Iorio representa una pérdida significativa para la música en Argentina, dejando una huella imborrable en la escena del heavy metal y el rock nacional. Sus composiciones y su legado musical seguirán siendo recordados y apreciados por generaciones futuras.
留言